Mundo

La vida de lujos de la tiktoker Esmeralda FG: ¿Estaba relacionada con el narcotráfico?

La creadora de contenido exhibía en sus videos artículos de marca, viajes y autos de alta gama

l
La influencer Esmeralda Ferrer fue asesinada junto con su familia. (Foto: NoticiasPV)

Esmeralda FG, una tiktoker mexicana, fue encontrada sin vida junto a su familia en un automóvil abandonado en Guadalajara. Aunque las autoridades no han confirmado ninguna vinculación con el narcotráfico, algunos informes sugieren que las actividades comerciales de su esposo podrían haber tenido un papel clave en la tragedia que acabó con la vida de la influencer y sus seres queridos.

PUBLICIDAD

Exhibición de lujo en las redes sociales

Esmeralda Ferrer Garibay, conocida como @esmeraldafg222 en TikTok, se convirtió en una figura popular con más de 18,000 seguidores y más de 500,000 “me gusta”. Comenzó a crear contenido en 2020, inicialmente subiendo videos de lipsync, y con el tiempo evolucionó hacia publicaciones centradas en el lujo y el estilo de vida asociado a la figura de la mujer buchona.

A través de sus videos, Esmeralda exhibió productos de lujo como Gucci, Louis Vuitton, Dior, Dolce & Gabbana, y Versace, viajes a destinos exclusivos y autos de alta gama. Además, en uno de sus videos, Esmeralda comparte su transformación física tras someterse a varias cirugías estéticas, entre las que destacan aumento de senos, implantes de glúteos y engrosamiento de labios.

En varios de sus clips más controvertidos, abordaba temas como “Ventajas de tener un novio narco”, y sus publicaciones frecuentemente iban acompañadas de narcocorridos, algunos de los cuales hacían alusión a los Beltrán Leyva, un cartel de narcotráfico mexicano.

¿Quién era Roberto Gil, esposo de Esmeralda?

El esposo de Esmeralda, Roberto Carlos Gil Licea, era originario de Michoacán y se dedicaba a actividades relacionadas con la agricultura y la compraventa de vehículos. Según informes de las autoridades, Gil Licea tenía vínculos con la producción y distribución de jitomate en la región, además de gestionar negocios de automóviles usados.

De acuerdo con la investigación, estas actividades podrían haber estado vinculadas a conflictos con terceros. El vicefiscal de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, declaró que la evidencia sugiere que la familia fue asesinada en un taller mecánico denominado “La Araña”, donde se hallaron casquillos de bala y manchas de sangre. Posteriormente, los cuerpos fueron abandonados en una camioneta.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último