Un violento atentado sacudió a Santo Domingo de los Tsáchilas la medianoche del miércoles 27 de agosto, cuando un grupo de hombres incendió un patio de carros ubicado en la avenida Chone.
PUBLICIDAD
Según reportes oficiales, los atacantes utilizaron gasolina para provocar el siniestro y dejaron un panfleto con amenazas, lo que apunta a un acto delictivo planificado.
El ataque quedó grabado en video
Las cámaras de seguridad del negocio registraron el momento exacto del atentado.
Una camioneta se detuvo frente al local, de ella descendieron al menos tres sujetos que rociaron gasolina en el interior y prendieron fuego antes de huir.
En cuestión de segundos, las llamas se expandieron y una explosión iluminó la zona, generando pánico entre vecinos y transeúntes.
Daños y respuesta inmediata
El incendio fue controlado rápidamente por el Cuerpo de Bomberos, evitando que las llamas alcanzaran a toda la flota.
Este fue el panfleto que dejaron:

Sin embargo, tres vehículos quedaron completamente calcinados de los cerca de 20 que estaban en el patio.
PUBLICIDAD
La Policía confirmó que el propietario no se encontraba en el lugar durante el ataque y que los automotores afectados permanecerán en el sitio mientras continúan las investigaciones.
Investigación policial en marcha
El coronel Henry Acosta, jefe de operaciones de la Policía Nacional en Santo Domingo, informó que todas las unidades investigativas se activaron para identificar a los responsables.
En el sitio, peritos de Criminalística levantaron restos de botellas, acelerantes y analizarán las cámaras de seguridad cercanas, además de los panfletos encontrados.
Contexto de creciente violencia
Este atentado se suma a una ola de violencia criminal que preocupa a los habitantes de Santo Domingo.
En lo que va del 2025, la provincia registra 89 muertes violentas, un aumento respecto al mismo periodo de 2024.
El uso de incendios como método de intimidación no es nuevo: ataques similares se han reportado en provincias como Los Ríos y Guayas, lo que apunta a un patrón delictivo que se extiende por el país.
Alarma en la zona comercial
Durante la mañana del jueves 28 de agosto, decenas de ciudadanos se detuvieron frente al patio afectado para observar los restos carbonizados y registrar imágenes.
El hecho ha generado temor entre comerciantes y vecinos de la avenida principal, quienes piden mayor seguridad en la zona.
Las autoridades insisten en que la investigación continúa y que no se descartan nuevas medidas para frenar estos ataques que atentan contra la seguridad de la provincia.