El regreso a clases 2025 en el régimen Sierra-Amazonía contará con un despliegue de seguridad sin precedentes: más de 11.400 policías, tecnología de monitoreo y herramientas de emergencia estarán activos para proteger a estudiantes y docentes en más de 6 mil instituciones educativas.
PUBLICIDAD

El Ministerio de Educación, junto a la Policía Nacional, Ministerio del Interior, Ministerio de Gobierno y ECU 9-1-1, implementó un plan integral de seguridad para garantizar entornos escolares protegidos y libres de riesgos.
Presencia policial reforzada
Más de 11.400 servidores policiales estarán desplegados en el perímetro de 4.765 escuelas, con especial atención en 136 centros priorizados en provincias como Pichincha, Imbabura, Tungurahua, Loja y Azuay.
Se destinan 986 patrulleros, 1.345 motocicletas, 2.954 radios, 3.728 vallas y 1.540 conos, reforzando la vigilancia y control en áreas escolares.
Tecnología y respuesta inmediata
El ECU 9-1-1 habilitó el botón de emergencia “Responde Educ”, disponible en la app gratuita ECU 9-1-1. La herramienta permite reportar incidentes de manera inmediata en más de 16 mil instituciones a nivel nacional.

Más de 7 mil docentes y personal escolar recibieron capacitación para utilizar esta función correctamente, asegurando respuesta rápida ante cualquier alerta.
[ Regreso a clases: ¿Cuánto dura y cuándo termina cada período académico?Opens in new window ]

Monitoreo constante
Durante todo el año lectivo, 3.100 servidores del ECU 9-1-1 monitorearán escuelas desde 18 centros operativos, con sistemas de videovigilancia y atención 24/7.