Noticias

Investigarán a jueces que liberaron siete veces a cabecilla de Chone Killers

El ministro del Interior, John Reimberg estalló contra la Función Judicial que dejó libre a alias “Matatán”

Alias Matatán
Alias Matatán

El Consejo de la Judicatura anunció que iniciará una investigación disciplinaria contra varios jueces que ordenaron la liberación de Luis Zambrano, alias “Matatán”, cabecilla de la banda criminal Chone Killers.

PUBLICIDAD

Un historial delictivo extenso

Zambrano fue detenido por séptima vez el domingo pasado en Durán, ciudad vecina de Guayaquil y considerada una de las más violentas del país.

Durante su captura, la Policía decomisó un arma de fuego, municiones y 10.000 dólares en efectivo.

El historial delictivo de “Matatán” incluye seis detenciones previas desde 2010 por delitos como tentativa de asesinato, robo, tráfico de drogas, asociación ilícita y narcotráfico.

Sin embargo, pese a este prontuario y a las evidencias presentadas por las autoridades, un juez dispuso su libertad inmediata, con medidas sustitutivas como la prohibición de salida del país y la presentación semanal ante Fiscalía.

Reacciones del Gobierno y la Judicatura

El ministro del Interior, John Reimberg, criticó duramente la decisión.

Este tipo de actos corruptos son intolerables e inadmisibles. ¿Hasta cuándo los jueces estarán del lado de los delincuentes?”, escribió en su cuenta de X.

Por su parte, la Judicatura advirtió que esta liberación “pone en riesgo la seguridad ciudadana, debilita el trabajo policial y atenta contra la confianza en el sistema judicial”, y aseguró que se sancionará cualquier irregularidad detectada.

PUBLICIDAD

Los Chone Killers, banda declarada terrorista

Los Chone Killers, que comenzaron como un grupo delictivo callejero, han evolucionado hasta convertirse en una estructura criminal de alto poder, vinculada a redes de narcotráfico y sicariato.

En 2024, el presidente Daniel Noboa los declaró grupo terrorista e incluyó su combate dentro del conflicto armado interno que sigue vigente en el país.

La liberación de Zambrano reaviva el debate sobre la crisis de la justicia en Ecuador y el impacto de decisiones judiciales que, según el Gobierno, fortalecen a las organizaciones criminales que operan con violencia en gran parte del territorio.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último