Luis Enrique Z. C., conocido como “Matatán”, presunto cabecilla de la organización Chonekillers, fue detenido el domingo 24 de agosto en Durán, aunque por decisión judicial volvió a quedar libre este lunes 25 de agosto.
PUBLICIDAD
Este es el séptimo proceso judicial que enfrenta el sujeto por diversos delitos.
Detención y hallazgos
La captura en flagrancia se produjo alrededor de las 14:00, cerca de la terminal terrestre de Durán, cuando conducía una camioneta.
En el vehículo se encontraron una pistola, varios alimentadores, más de 30 municiones y 10 000 dólares en efectivo.
Alias Matatán dijo que es portador de VIH:
Durante la audiencia de formulación de cargos, la defensa argumentó que la camioneta pertenecía al suegro de Matatán y que desconocía la presencia de armas y dinero.
Afirmaron que el efectivo estaba destinado a un tratamiento médico para un adolescente con problemas renales.
El procesado también indicó ser portador de VIH.
PUBLICIDAD
Medidas judiciales
A pesar de los hallazgos, la autoridad judicial aplicó medidas alternativas a la prisión: Matatán debe presentarse cada lunes ante las autoridades y tiene prohibido salir del país mientras duren las investigaciones.
Antecedentes y reacción oficial
El ministro del Interior, John Reimberg, recordó que entre 2010 y 2020 el sujeto fue detenido seis veces por narcotráfico, robo e intento de asesinato.
Además, indicó que Matatán era considerado un objetivo de intermedio valor para el Estado.
Reimberg enfatizó en redes sociales: “Función Judicial, hagan el trabajo que corresponde, que es dejar a los delincuentes donde deben quedarse: en la cárcel”, reflejando la preocupación por la reincidencia de criminales peligrosos.
La captura y posterior liberación de Matatán genera alarma en Durán, donde la ciudadanía exige acciones más firmes contra líderes de organizaciones criminales.