La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito informó que actuó de manera inmediata tras el hecho ocurrido en una de las estaciones de la Ecovía, donde un guardia de seguridad impidió el ingreso a una persona con discapacidad visual que iba acompañada de su perro guía.
PUBLICIDAD
Según el comunicado oficial, el guardia implicado pertenecía a la empresa privada que presta el servicio de seguridad en el sistema de transporte. Ante lo sucedido, la Empresa de Pasajeros decidió aplicar dos medidas inmediatas:
- Solicitar la desvinculación del guardia.
- Imponer una multa pecuniaria a la compañía de seguridad.
Compromiso con la inclusión
La Empresa recordó que su gestión está alineada con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual establece principios como el respeto a la dignidad, autonomía, igualdad y el acceso a la educación, salud, trabajo, transporte, vida independiente, participación política y social, así como a un nivel de vida adecuado.
En este marco, las autoridades reiteraron que su compromiso es garantizar el pleno respeto de los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo un transporte inclusivo, digno y libre de discriminación.
Medidas adicionales
Además de la sanción inmediata, la Empresa de Pasajeros anunció el refuerzo de procesos de sensibilización y capacitación en todo su personal, con el objetivo de erradicar cualquier acción que limite derechos o genere exclusión en los usuarios del transporte público.
“Reafirmamos nuestro compromiso de garantizar el respeto pleno a los derechos de las personas con discapacidad y asegurar un transporte inclusivo y digno”, señaló la entidad en el comunicado.
Antecedentes
El acceso de perros guía a espacios públicos y privados está protegido por normativa nacional e internacional, y su restricción constituye una vulneración directa a los derechos de las personas con discapacidad visual.