Falta poco para que más de 1,7 millones de cronograma académico Sierra AmazoníaSierra-Amazonía regresen a clases en Ecuador. El inicio oficial del nuevo año escolar está previsto para el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 26 de junio de 2026, de acuerdo con el cronograma establecido por el Ministerio de Educación.
PUBLICIDAD
Este calendario será aplicado por más de 6.700 instituciones educativas públicas, fiscomisionales y municipales de las regiones mencionadas, con un total de 200 días efectivos de clases divididos en tres períodos académicos.
Primer período: del 1 de septiembre al 5 de diciembre de 2025
- Duración: 67 días lectivos
- Feriados incluidos:
- Independencia de Guayaquil (trasladado del 9 al 10 de octubre)
- Día de los Difuntos (trasladado al 4 de noviembre)
- Independencia de Cuenca (3 de noviembre)
Segundo período: del 8 de diciembre de 2025 al 20 de marzo de 2026
- Duración: 66 días lectivos en total
- 13 días antes de Navidad
- 53 días después de vacaciones
- Vacaciones estudiantiles: del 26 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026
- Feriados incluidos:
- Navidad (25 de diciembre)
- Carnaval (16 y 17 de febrero de 2026)
Tercer período: del 23 de marzo al 26 de junio de 2026
- Duración: 67 días lectivos
- Feriados incluidos:
- Viernes Santo (3 de abril)
- Día del Trabajo (1 de mayo)
- Batalla de Pichincha (trasladado al 25 de mayo)
Además de las fechas de clases regulares, el Ministerio de Educación ha incluido jornadas específicas para clases de recuperación, exámenes remediales y supletorios, así como actividades administrativas para docentes.
El objetivo del nuevo cronograma es mantener una planificación estable, garantizar la calidad educativa y respetar los derechos de descanso de los estudiantes, sin perder continuidad pedagógica.