Noticias

Feriado de octubre: ¿Cuántos días son de descanso obligatorio?

Se conmemora la Independencia de Guayaquil

Playa de Manta
Playa de Manta (Ariel Ochoa)

Octubre llega con un nuevo feriado nacional en Ecuador y significa una oportunidad para el descanso, el turismo. De acuerdo con la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código del Trabajo, los feriados en el país son de descanso obligatorio. Esto implica la suspensión de actividades laborales y educativas, con la posibilidad de que los días se trasladen para formar fines de semana largos y fomentar el turismo interno.

PUBLICIDAD

¿Qué feriado hay en octubre?

El miércoles 9 de octubre se conmemora la Independencia de Guayaquil, uno de los hitos más importantes del proceso libertario del Ecuador.

Esta fecha recuerda la revuelta de 1820, cuando los ciudadanos guayaquileños se levantaron contra el dominio español y declararon su independencia. Este acto fue clave para iniciar el camino hacia la liberación del resto del territorio nacional.

Traslado del feriado

Aunque la fecha histórica es el 9 de octubre, el feriado se trasladará al viernes 10 de octubre, como lo establece el cronograma oficial del Ministerio de Trabajo para 2025.

Por lo tanto, el feriado es desde el viernes 10 de octubre y se une al fin de semana 11 y 12 de octubre.

Esta decisión busca facilitar el descanso de los ciudadanos y dinamizar la economía a través del turismo y el comercio.

¿Cuántos días de descanso hay en octubre?

  • Viernes 10 de octubre: feriado nacional por la Independencia de Guayaquil (trasladado).

¿El descanso es obligatorio para todos?

Sí. La Ley de Feriados establece que los días de asueto deben aplicarse a nivel nacional. Sin embargo, hay excepciones:

PUBLICIDAD

  • En sectores como salud, seguridad, transporte o industrias estratégicas donde no es posible interrumpir actividades, los empleadores deberán:
  • Otorgar un descanso compensatorio, o
  • Pagar la remuneración correspondiente con recargo por trabajo extraordinario.

Todo esto debe ser acordado entre empleador y trabajador, conforme al Código del Trabajo.

A este se suman feriados locales, que no aplican a escala nacional pero sí son de descanso en sus respectivas provincias.

Esto te deben pagar si trabajas en el feriado

Es importante recordar lo que establece el Código de Trabajo respecto a la remuneración en días de feriado. Si un trabajador debe laborar durante este feriado trasladado (es decir, el 11 de agosto), las horas trabajadas se consideran “extraordinarias”. Esto significa que el empleado tiene derecho a recibir un recargo del 100% sobre su salario normal por cada hora trabajada.

Para calcular el valor de cada hora extra en feriado, el trabajador debe dividir su salario mensual para 240 (número de horas laborables promedio en un mes). El resultado es el valor por hora ordinaria, que luego se duplica para las horas trabajadas en feriado.

Próximos feriados

Para que planifique sus siguientes escapes y descansos, aquí le recordamos los feriados nacionales restantes de 2025 que también aplicarán traslados según la Ley de Feriados:

  • Independencia de Guayaquil: Jueves 9 de octubre (se traslada al viernes 10 de octubre).
  • Día de los Difuntos: Domingo 2 de noviembre (se traslada al martes 4 de noviembre).
  • Independencia de Cuenca: Lunes 3 de noviembre (no se traslada, ya que cae en lunes).
  • Navidad: Jueves 25 de diciembre.

Feriado local

  • Sábado 6 de diciembre: Fundación de Quito (solo aplica para el Distrito Metropolitano de Quito).
Calendario feriados Ministerio de Turismo
Calendario feriados Ministerio de Turismo

Estos días de descanso están diseñados no solo para conmemorar hechos históricos, sino también para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fortalecer el turismo nacional.

El Ministerio de Turismo y las alcaldías locales suelen preparar actividades culturales y promociones en los destinos más visitados del país.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último