El exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional, José Serrano Salgado, vuelve a estar en el centro de la polémica.
PUBLICIDAD
Su exasesor, Diego Vallejo, presentó ante autoridades estadounidenses un documento con múltiples denuncias que lo relacionan con corrupción, abuso de poder y presuntos nexos con el narcotráfico.
Denuncias ante el Departamento de Estado
Vallejo, asilado en Estados Unidos desde que denunció actos de corrupción durante el gobierno de Rafael Correa, envió el 11 de agosto de 2025 una carta de 14 páginas a Kristie Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional.
En el oficio acusa a Serrano y a su pareja, María Paula Christiansen, de delitos cometidos también en territorio estadounidense.
Casos emblemáticos que lo involucran
Entre los señalamientos más relevantes se encuentran:
- Caso 30 de septiembre: Vallejo asegura que, siendo ministro de Justicia, Serrano habría montado un plan para crear un falso testigo en un supuesto atentado contra Rafael Correa.
- Secuestro de Fernando Balda: Audios y testimonios lo vincularían con el intento de secuestro del activista en Bogotá, donde incluso exfuncionarios de inteligencia han señalado su participación.
- Contratos irregulares: Como ministro del Interior, habría autorizado la firma de contratos de emergencia por más de 330 millones de dólares, presuntamente sin el debido control de la Contraloría.
- Caso Isspol: Conversaciones filtradas por autoridades estadounidenses apuntan a que Serrano tenía cercanía con implicados en el millonario desfalco a los fondos policiales.
- Vínculos con alias ‘Gerald’: Según el abogado Luigi García, Serrano habría presentado al narcotraficante Washington Prado Álava, considerado el “Pablo Escobar ecuatoriano”, y facilitado comunicaciones con él desde prisión.
Pedido de cooperación internacional
Vallejo solicitó que Estados Unidos investigue estas denuncias y, en coordinación con Ecuador, se promueva el enjuiciamiento internacional de Serrano.
También expresó su disposición para entregar documentación adicional que respalde sus acusaciones.
PUBLICIDAD
Serrano detenido en Miami
Desde el 7 de agosto de 2025, José Serrano se encuentra bajo custodia del ICE en el Centro Krome North de Miami.
Aunque no se han revelado cargos formales en su contra, este nuevo paquete de denuncias podría agravar su situación legal en territorio estadounidense.
Fiscalía vincula a José Serrano el caso de Fernando Villavicencio:
Por otro lado, el 26 de agosto se realizará la audiencia por los presuntos autores intelectuales del asesinato al excandidato a la presidencia, Fernando Villavicencio.
Fiscalía vinculó a José Serrano, Xavier Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo. Solo Salcedo se encuentra en Ecuador cumpliendo sentencias por otros delitos.