Noticias

Gobierno extiende el estado de excepción en tres cantones del país

La medida se extiende a La Maná, Las Naves y Echeandía, considerados puntos estratégicos para el crimen organizado

Operativos de control de las Fuerzas Armadas, previo a la culminación del Estado de Excepción en el país.
Operativos de control de las Fuerzas Armadas, previo a la culminación del Estado de Excepción en el país. Operativos de control de las Fuerzas Armadas, previo a la culminación del Estado de Excepción en el país. (Ariel Ochoa)

El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo N.º 109 con el que extiende el estado de excepción a tres nuevos cantones: La Maná (Cotopaxi), Las Naves y Echeandía (Bolívar). La decisión responde al uso estratégico de estas zonas por parte de estructuras criminales para actividades delictivas de alto impacto.

PUBLICIDAD

Las zonas intervenidas: Cotopaxi y Bolívar bajo foco de seguridad

La medida, en vigor desde la noche del 20 de agosto, permite a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional ejecutar allanamientos, requisas, interceptaciones y decomisos en domicilios y correspondencias físicas o electrónicas. El objetivo es desarticular a grupos armados organizados y cortar canales logísticos, operativos y de comunicación utilizados por bandas criminales.

¿Qué permite el Decreto 109?

Según el texto oficial, esta acción se sustenta en la causal de grave conmoción interna y tendrá una duración de 60 días. La medida se suma a la que ya rige en las provincias de Guayas, El Oro, Manabí y Los Ríos, donde los niveles de violencia también mantienen al país en estado de alerta.

Allanamientos, requisas e interceptaciones legales

El decreto faculta la incautación de materiales vinculados a delitos, así como la recopilación de pruebas electrónicas y físicas que permitan judicializar a los responsables. La intervención contempla también vigilancia en zonas rurales donde se ha detectado una reconfiguración territorial de bandas delictivas.

Coordinación nacional e internacional

El Gobierno notificará a organismos nacionales e internacionales, incluida la Asamblea Nacional, la Corte Constitucional, la ONU y la OEA. La ejecución estará a cargo del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en coordinación con entidades locales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último