Noticias

Estados Unidos desplegó un avión militar P-8 Poseidon hacia territorio venezolano

Se trata de un avión de patrulla y reconocimiento marítimo

Avión militar P-8 Poseidon
Avión militar P-8 Poseidon Avión militar P-8 Poseidon (Web Boeing)

El gobierno de Estados Unidos ha desplegado un avión militar P-8 Poseidon hacia territorio venezolano, según confirmó el congresista republicano Carlos Giménez a través de su cuenta oficial en X . “Hemos desplegado un avión P-8 Poseidon desde USA hacia Venezuela”, escribió. Aunque no se han ofrecido detalles técnicos sobre la operación, sí se confirmó que se trata de una misión de patrullaje, vigilancia y monitoreo marítimo.

PUBLICIDAD

Vigilancia y presión sobre Maduro

El congresista enfatizó que este avión se especializa en patrullaje marítimo y guerra antisubmarina, y que su despliegue responde a la necesidad de monitorear actividades en la región. Esta acción ocurre en el marco de una creciente tensión entre Washington y Caracas, agravada por las acusaciones de narcotráfico contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

En 2020, el Departamento de Justicia de EE.UU. acusó formalmente a Maduro y a varios de sus colaboradores por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y conspiración. Desde entonces, se ofrece una recompensa de hasta USD 50 millones por información que facilite su captura.

“La recompensa de 50 millones de dólares aún está disponible. Les queda poco”, advirtió Giménez en su publicación, en un mensaje directo a la cúpula chavista.

El P-8 Poseidon: tecnología militar para vigilancia

El P-8 Poseidon es un avión militar multimisión de la Armada de los Estados Unidos. Está diseñado para realizar tareas de reconocimiento marítimo, vigilancia, guerra antisubmarina y detección de actividades ilícitas. Posee sistemas avanzados de radar, sensores ópticos y capacidades de comunicación en tiempo real.

Aunque no se han revelado los detalles de la operación ni su duración, el hecho de que este modelo haya sido desplegado sugiere un monitoreo detallado de las rutas marítimas en el Caribe que podrían estar siendo utilizadas por redes de narcotráfico.

Un nuevo capítulo en la presión internacional

La decisión de EE.UU. de desplegar un avión de estas características ocurre en un momento político clave. La situación interna de Venezuela sigue marcada por la crisis económica, denuncias de violaciones de derechos humanos y una creciente presión internacional.

PUBLICIDAD

El gobierno de Maduro ha negado de forma reiterada todas las acusaciones, señalando que forman parte de una estrategia de “desestabilización” orquestada por Estados Unidos. Hasta el momento, la Casa Blanca y el Departamento de Defensa no han emitido comunicados oficiales adicionales sobre la maniobra.

Recompensa millonaria por Maduro sigue

La recompensa de USD 50 millones por información sobre Maduro se mantiene activa, y según fuentes de inteligencia estadounidenses, forma parte de una estrategia de presión multilayer que incluye sanciones económicas, aislamiento diplomático y vigilancia activa.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último