Noticias

Incendio forestal arrasa 1.000 hectáreas en el Parque Nacional Cotacachi Cayapas

Guardaparques, bomberos y voluntarios comunitarios trabajan en el control de las llamas

Incendio forestal arrasa 1.000 hectáreas en el Parque Nacional Cotacachi Cayapas
Incendio forestal arrasa 1.000 hectáreas en el Parque Nacional Cotacachi Cayapas (ECU 911)

Un incendio forestal de gran magnitud se desató en el Parque Nacional Cotacachi Cayapas, afectando cerca de 1.000 hectáreas en las localidades de Piñán, Purafó, Pantaví y Pilavo, zonas de difícil acceso en el cantón Cotacachi.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Energía, desde la tarde del lunes 18 de agosto brigadistas especializados, guardaparques, bomberos y voluntarios comunitarios trabajan sin descanso en el control de las llamas.

Incendio forestal arrasa 1.000 hectáreas en el Parque Nacional Cotacachi Cayapas
Incendio forestal arrasa 1.000 hectáreas en el Parque Nacional Cotacachi Cayapas (ECU 911)

Activación del COE cantonal

Ante la gravedad del incendio, las autoridades locales decidieron activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, con el objetivo de coordinar acciones y reforzar la respuesta interinstitucional.

El trabajo en conjunto busca contener la propagación del fuego y proteger tanto la biodiversidad del área protegida como la seguridad de las comunidades aledañas.

Un reto en zonas de difícil acceso

Los brigadistas enfrentan condiciones complejas debido a la topografía montañosa y a la expansión acelerada de las llamas. El Ministerio de Ambiente informó que se mantendrá la ejecución de acciones estratégicas para mitigar el incendio y controlar la emergencia lo más pronto posible.

La cartera de Estado hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales y recordó la importancia de evitar actividades que puedan generar nuevos focos de fuego en áreas naturales.

Protección de ecosistemas estratégicos

El Parque Nacional Cotacachi Cayapas es una de las reservas más importantes del país, hogar de especies únicas de flora y fauna, además de ser un área vital para la conservación de fuentes hídricas. La afectación de 1.000 hectáreas genera preocupación por el impacto ambiental y la recuperación de estos ecosistemas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último