La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” con el fin de frenar el flujo de drogas hacia su territorio.
PUBLICIDAD
La declaración surge tras el despliegue de tres buques de guerra con 4.000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.
En rueda de prensa, Leavitt enfatizó que el presidente Donald Trump está dispuesto a llevar a la justicia a los responsables del narcotráfico.
“El régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, es un cartel del narcotráfico. Maduro no es un presidente legítimo, sino un fugitivo acusado en EE.UU. de tráfico de drogas”, afirmó.
Operación militar en aguas del Caribe
Según reportes de CNN, el despliegue incluye no solo embarcaciones, sino también aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, destructores, un submarino nuclear y un buque lanzamisiles.
La misión, según fuentes de defensa, busca combatir a los carteles y reforzar la presencia estadounidense en la región.
Esta acción ocurre en medio de crecientes tensiones con Caracas, que considera estas maniobras como una amenaza directa a su soberanía.
PUBLICIDAD
Reacciones internacionales
El Gobierno de Cuba denunció que la presencia militar estadounidense forma parte de una “agenda corrupta” atribuida al secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió que el Caribe sea respetado como una “zona de paz”.
Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ya había defendido meses atrás la ampliación del papel del Ejército, señalando que su misión es “proteger la patria de cualquier forma de invasión, incluido el narcotráfico, la inmigración masiva y el contrabando de personas”.
Un escenario en tensión
El despliegue estadounidense aumenta la presión sobre el gobierno de Maduro y eleva las alertas en América Latina, donde la militarización del Caribe podría marcar un nuevo capítulo en la disputa geopolítica de la región.
¿Líder del Cartel de los Soles?
El Departamento de Estado estadounidense informó el 25 de julio sobre la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista, y señaló al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como su administrador.
En medio de la tensión en el Mar Caribe, Maduro anunció el 18 de agosto de la activación de un “plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional. Milicias preparadas, activadas y armadas”.