En la Conferencia Mundial de Robótica 2025 en Pekín, el Dr. Zhang Qifeng, fundador de la empresa Kaiwa Technology, reveló un avance sin precedentes: trabajan en el desarrollo del primer robot humanoide gestante del mundo, equipado con un vientre artificial capaz de llevar a término una gestación humana.
PUBLICIDAD
El prototipo está previsto para debutar en 2026 y se ofrecerá a un precio inferior a 100 000 yuanes (14 000 USD). Esta innovación podría revolucionar la medicina reproductiva, aunque también haya encendido debates éticos y legales sobre su viabilidad y regulación.
¿Cómo funcionará realmente este “robot madre” y qué tan avanzada está la tecnología?
Según Zhang, la clave está en combinar un útero artificial ya en fase avanzada de laboratorio con la estructura de un robot humanoide. Este útero simula condiciones reales de gestación mediante líquido amniótico sintético y un sistema de nutrición que emula la función de la placenta.
“El vientre artificial ya está maduro; lo que falta es integrarlo en el abdomen del robot para permitir que una persona interactúe con él y lograr la gestación de un feto dentro”, afirmó el científico.
Además, sistemas de monitoreo estarían preparados para medir parámetros vitales del feto y adaptar el ambiente a su desarrollo. Su precio proyectado, inferior a los 100 000 yuanes, lo posiciona como una alternativa más accesible frente a la gestación subrogada humana.
¿Qué dice la sociedad y qué desafíos enfrenta esta tecnología?
El anuncio generó más de 100 millones de vistas en plataformas como Weibo. Por un lado, promotores ven en este desarrollo una solución para parejas con infertilidad o para quienes desean evitar los riesgos físicos del embarazo.
Por otro, críticos advierten sobre las implicaciones éticas y sociales, incluyendo el vínculo emocional entre madre e hijo, la identidad del nacimiento y los derechos legales del niño.
El gobierno provincial de Guangdong ya participa en las discusiones regulatorias para supervisar la introducción de este avance, conscientes de las ramificaciones legales que podría implicar.