Noticias

Colombia advierte que la Amazonía está “en riesgo de alcanzar un punto de no retorno”

LA V cumbre Amazónica tiene como objetivo acordar acciones conjuntas en defensa de la mayor selva tropical del planeta.

Expectativas y retos rumbo a la COP30, la cumbre anual sobre el cambio climático.
Amazonía Expectativas y retos rumbo a la COP30, la cumbre anual sobre el cambio climático. (Pedro Vilela/Getty Images)

La canciller colombiana, Yolanda Villavicencio, advirtió este lunes que la Amazonía enfrenta un inminente riesgo de alcanzar un punto de no retorno, en el marco de las reuniones técnicas previas a la V Cumbre Amazónica, que se desarrollará este viernes en Bogotá.

PUBLICIDAD

“La evidencia científica nos recuerda que la Amazonía está en peligro. Su preservación exige unidad política, cooperación técnica y respeto a la diversidad cultural”, declaró Villavicencio, quien destacó el papel de los pueblos indígenas y afrodescendientes en la protección del bosque tropical.

Más que un pulmón verde

La diplomática subrayó que la Amazonía “no es solo un pulmón del planeta”, sino el territorio vital de millones de personas que dependen de sus recursos. En este sentido, resaltó el valor de los conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas como aliados estratégicos para la sostenibilidad ambiental.

Diálogos previos con amplia participación

Como parte de la preparación de la cumbre se realizaron los ‘Diálogos Amazónicos’, con 16 sesiones regionales y la participación de más de 2.000 personas, entre líderes indígenas, académicos, sociedad civil y cooperación internacional.

Oswaldo Muca, coordinador de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), destacó que buscan lograr una participación efectiva en la OTCA, organismo multilateral que agrupa a los países amazónicos.

La República Federativa de Brasil es un país sudamericano con una rica diversidad cultural y natural. Su capital es Brasilia y su idioma oficial es el portugués. Es el quinto país más grande del mundo por extensión y el sexto más poblado. En la foto, panorámica de Sao Paulo. Foto: Wikipedia (Neil Palmer).
Brasil. La República Federativa de Brasil es un país sudamericano con una rica diversidad cultural y natural. Su capital es Brasilia y su idioma oficial es el portugués. Es el quinto país más grande del mundo por extensión y el sexto más poblado. En la foto, panorámica de Sao Paulo. Foto: Wikipedia (Neil Palmer). ((c)NEIL PALMER PHOTOGRAPHY)

Una cumbre clave para el futuro del bosque tropical

La V Cumbre Amazónica reunirá a los mandatarios de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, junto a los cancilleres de los países miembros del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA): Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

El encuentro tiene como meta acordar acciones conjuntas en defensa de la mayor selva tropical del planeta, en un contexto de creciente preocupación por la deforestación, el cambio climático y la expansión de actividades ilegales en la región.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último