En redes sociales se viralizó la historia de Isa González, una joven mexicana que compartió cómo perdió su trabajo tras cumplir el sueño de viajar a Europa. Su relato, publicado en TikTok, acumula miles de reacciones y comentarios de usuarios que se solidarizaron con ella y cuestionaron la actuación de su jefe y de la empresa.
PUBLICIDAD
El video comienza con la frase: “Al menos cumpliste tu sueño y viajaste a Europa”, mientras Isa aparece con lágrimas de emoción al pisar por primera vez el continente europeo. La joven recorrió varias ciudades acompañada de su novio y compartió fragmentos de su experiencia en la red social.
El despido inesperado
Al regresar a México, González se encontró con una sorpresa amarga: había sido despedida. Según relató, cuando solicitó sus vacaciones aclaró que serían “sin goce de sueldo”, confiando en que esto facilitaría el permiso. Sin embargo, descubrió que su jefe nunca envió la solicitud a Recursos Humanos ni notificó su ausencia.
El error derivó en que la empresa considerara su inasistencia como “incumplimiento de contrato”. Isa relató que incluso trabajó 15 días tras su retorno, pero luego fue notificada de su desvinculación sin recibir pago por ese tiempo.
Reacciones en redes sociales
La publicación, que ya supera los 7.000 “me gusta”, desató un intenso debate. En Instagram, Isa bloqueó los comentarios, pero en Facebook los usuarios expresaron indignación y le recomendaron acudir al Ministerio del Trabajo para presentar una queja formal.
“Qué triste que despidan a alguien por un error de su jefe”, escribió un usuario, mientras otros compartieron experiencias similares de despidos injustificados. Una joven comentó: “A mí me corrieron por estar embarazada”, mientras que otra recordó: “Me negaron permiso para ir al funeral de mi abuelita porque no era familiar directo”.
Un caso que abre debate
El testimonio de Isa González puso sobre la mesa la discusión sobre la responsabilidad de las empresas en la gestión de permisos y vacaciones, así como los derechos laborales de los empleados. Para muchos, su historia refleja cómo un error administrativo puede tener graves consecuencias para un trabajador.