Una cooperación entre el Gobierno de Ecuador y Emiratos Árabes Unidos permitirá que 10.000 jóvenes ecuatorianos accedan a becas para formarse en Inteligencia Artificial (IA). Así lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por Gabriela Sommerfeld, quien destacó que esta iniciativa abre nuevas puertas en el lenguaje de la programación y el conocimiento emergente.
PUBLICIDAD
Este acuerdo nace tras la firma de un memorando de entendimiento entre Sommerfeld y Ahmed Al Sayegh, Ministro de Estado de los Emiratos, el pasado 2 de mayo. El pacto también contempla colaboración en áreas como ciberseguridad y transformación digital.
¿Quiénes pueden aplicar?
Para acceder a estas becas, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser bachiller
- Tener nacionalidad ecuatoriana
- Estar habilitado para realizar trámites públicos
- Tener entre 18 y 29 años
Los interesados deberán registrarse en una plataforma en línea habilitada por la Cancillería. Aunque no se han revelado detalles sobre los contenidos o duración de los cursos, se trata de un programa orientado a preparar talento joven para enfrentar los desafíos de la era digital.
Un paso hacia la transformación digital
La canciller Sommerfeld compartió el anuncio a través de sus redes sociales, reafirmando el compromiso del país en avanzar hacia una economía basada en el conocimiento. Este tipo de convenios refuerza la política exterior ecuatoriana en la búsqueda de oportunidades globales que beneficien directamente a la juventud nacional.