Noticias

Patricia Terán, expresentadora de TV, es designada como embajadora en Australia

El presidente oficializó más designaciones. Pascual del Cioppo asumirá la embajada en Panamá y Vicente Albornoz va a Alemania

Patricia Terán
Patricia Terán

El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó el 13 de agosto una serie de decretos ejecutivos con los que oficializó cambios en el servicio exterior ecuatoriano.

PUBLICIDAD

Cuatro nuevas designaciones cubrirán sedes diplomáticas estratégicas: Australia, Panamá, Alemania y Marruecos.

Quiénes son los nuevos embajadores

  • Patricia Terán Basso: exparlamentaria andina y reconocida presentadora de televisión, será embajadora extraordinaria y plenipotenciaria ante la Mancomunidad de Australia.
  • Pascual Eugenio del Cioppo Aragundi: exembajador en Catar y expresidente del Partido Social Cristiano (PSC), representará a Ecuador en Panamá.
  • Vicente Francisco Albornoz Guarderas: economista, comunicador y exeditorialista, asumirá la embajada en Alemania, reemplazando a Diego Morejón.
  • Diego Fernando Morejón Pazmiño: diplomático de carrera y exrepresentante permanente alterno del Ecuador ante la ONU, será el nuevo embajador en Marruecos, sede abierta recientemente por Ecuador.

Objetivo y críticas a las designaciones

El Gobierno sostiene que estos nombramientos buscan fortalecer relaciones bilaterales con países clave en diversas regiones.

Sin embargo, sectores críticos han cuestionado la falta de experiencia diplomática de algunos designados, interpretando las designaciones como parte de favores políticos.

En el pasado, ya hubo nombramientos que generaron polémica.

En septiembre, la canciller Gabriela Sommerfeld designó a José Luis Suing Aldaz, hijo del presidente de la Corte Nacional de Justicia, como tercer secretario en el Consulado General de Ecuador en Madrid.

Observaciones sobre méritos académicos

El caso de Suing Aldaz levantó cuestionamientos adicionales, ya que el presidente de la Corte Nacional no registra título de tercer nivel en la base de datos de la Senescyt, de acuerdo con información pública.

PUBLICIDAD

Un servicio exterior bajo la lupa

Las recientes designaciones se producen en un contexto donde la diplomacia ecuatoriana enfrenta retos de imagen, transparencia y profesionalización.

Mientras Noboa defiende su política exterior como estratégica y pragmática, las críticas persisten sobre el equilibrio entre mérito profesional y cercanía política en los nombramientos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último