El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo No. 93 con el que declara como grupo terrorista de crimen organizado al Cartel de los Soles de Venezuela.
PUBLICIDAD
La decisión, anunciada la tarde del jueves 14 de agosto, sigue una línea similar a la adoptada recientemente por Estados Unidos, que también calificó a esta organización como terrorista.
Motivos y alcance de la medida
Según el decreto, el Cartel de los Soles constituye una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía y la integridad del Estado.
Noboa dispuso que el Centro Nacional de Inteligencia analice la influencia de este grupo en las estructuras armadas organizadas presentes en el país y determine su categoría de riesgo.
La entidad también podrá coordinar con organismos de inteligencia internacionales para fortalecer las acciones contra integrantes de redes criminales que buscan alterar la paz social y los derechos ciudadanos.
Estrategia de seguridad nacional
La Presidencia enfatizó que se desplegarán todas las acciones y estrategias necesarias para proteger la seguridad de Ecuador y sus habitantes, lo que podría incluir operativos conjuntos, control de fronteras y cooperación binacional.
Contexto internacional
El 25 de julio, Estados Unidos designó oficialmente al Cartel de los Soles como organización terrorista, asegurando que tiene vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro.
PUBLICIDAD
Posteriormente, el 7 de agosto, la administración de Donald Trump elevó a USD 50 millones la recompensa por la captura de Maduro, a quien acusan de ser “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”.
Washington sostiene además que el Cartel de los Soles mantiene nexos operativos con el Cartel de Sinaloa y la banda transnacional Tren de Aragua, ambas también catalogadas como terroristas por el gobierno estadounidense.