Noticias

Daniel Noboa declara terrorista al Cártel de los Soles y ordena investigar su injerencia en Ecuador

El presidente ecuatoriano busca ampliar el cerco contra estructuras criminales transnacionales

Daniel Noboa propone castración química para violadores en nueva reforma constitucional
Daniel Noboa propone castración química para violadores en nueva reforma constitucional.

La estrategia de seguridad del Gobierno de Daniel Noboa suma un nuevo paso: el presidente declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista y ordenó al Centro Nacional de Inteligencia investigar su posible presencia e influencia en Ecuador.

PUBLICIDAD

El Cártel de los Soles entra en la lista negra del Estado ecuatoriano

A través de un decreto presidencial emitido este jueves, Daniel Noboa oficializó la declaratoria del Cártel de los Soles como organización terrorista con incidencia en territorio ecuatoriano. Esta decisión responde a información proveniente de Estados Unidos, donde este grupo ha sido vinculado directamente con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y altos funcionarios de su gobierno.

El mandatario dispuso al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) iniciar investigaciones sobre posibles nexos de esta organización con bandas criminales que operan en Ecuador. Además, ordenó establecer coordinación con agencias internacionales para compartir información y fortalecer acciones conjuntas contra el crimen organizado transnacional.

Un conflicto interno con rostro internacional

Desde inicios de 2024, Noboa declaró el estado de “conflicto armado interno” contra grupos criminales, incluyendo al Tren de Aragua, los Comandos de la Frontera y el Frente Óliver Sinisterra, todos catalogados como terroristas. La reciente incorporación del Cártel de los Soles refuerza la tesis de que Ecuador enfrenta una amenaza de alcance regional.

La declaratoria se da en un contexto de creciente violencia: Ecuador registra al menos un asesinato por hora en 2025, consolidándose como uno de los países más violentos de la región. Según Noboa, esta escalada se explica por el entramado entre mafias locales e internacionales que operan en redes de tráfico de drogas, armas y personas.

Tensiones con Venezuela y respaldo a la línea de Washington

La decisión de Noboa también se alinea con la postura del expresidente estadounidense Donald Trump, cuyo Gobierno ya había calificado al Cártel de los Soles como una amenaza terrorista y había ofrecido una recompensa de hasta USD 50 millones por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro.

En Ecuador, esta acción ocurre cuando las relaciones diplomáticas con Venezuela están totalmente rotas desde abril de 2025, tras el ingreso policial a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Desde Caracas, las reacciones no se hicieron esperar. El ministro Diosdado Cabello calificó la acusación como un “invento de Estados Unidos” y la vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a Washington de promover “intervenciones militares encubiertas” contra los países de la región.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último