Noticias

La especie de araña, que una mordida, provoca erecciones de 6 horas

La araña cuya mordedura puede causar una erección prolongada: ¿cuál es y por qué ocurre?

La especie de araña, que una mordida, provoca erecciones de 6 horas
La especie de araña, que una mordida, provoca erecciones de 6 horas Captura de pantalla. (Joao Paulo Burini/Getty Images)

La especie asociada a erecciones anormalmente largas tras su mordedura es la araña errante brasileña (Phoneutria nigriventer). Su veneno contiene péptidos (en especial Tx2-6) que pueden provocar priapismo —una erección dolorosa que se prolonga más de cuatro horas y que en algunos casos reportados dura aún más—, además de otros efectos sistémicos.

PUBLICIDAD

Estudios experimentales y reportes clínicos han documentado este fenómeno y explican que la toxina incrementa la señal del óxido nítrico, clave para la vasodilatación del tejido eréctil.

La especie de araña, que una mordida, provoca erecciones de 6 horas
La especie de araña, que una mordida, provoca erecciones de 6 horas Getty imágenes. (Joao Paulo Burini/Getty Images)

¿Por qué la mordedura provoca una erección?

El mecanismo se relaciona con la modulación de canales de sodio por la toxina Tx2-6, lo que activa vías que aumentan el óxido nítrico (NO) en el cuerpo cavernoso. Ese NO relaja el músculo liso y dilata los vasos sanguíneos, favoreciendo la entrada y el atrapamiento de sangre en el pene.

Modelos en roedores muestran que el veneno completo y Tx2-6 inducen priapismo y mejoran la respuesta eréctil mediante la ruta NO-cGMP, el mismo sistema fisiológico sobre el que actúan fármacos para la disfunción eréctil, aunque por un mecanismo distinto. En biomedicina, este hallazgo ha inspirado el desarrollo de péptidos derivados (p. ej., PnPP-19) con fines terapéuticos experimentales.

La especie de araña, que una mordida, provoca erecciones de 6 horas
La especie de araña, que una mordida, provoca erecciones de 6 horas Getty imágenes. (Joao Paulo Burini/Getty Images)

Riesgos para la salud humana: más allá del priapismo

Aunque el priapismo es el efecto más llamativo, la mordedura de P. nigriventer puede causar dolor intenso, taquicardia, hipertensión, sudoración, vómitos y, en casos severos, compromiso sistémico que requiere atención hospitalaria. Hay reportes clínicos de envenenamiento sistémico en adultos, con elevaciones marcadas de la presión arterial y signos autonómicos tras la mordedura; el manejo incluye control del dolor, monitorización cardiovascular y, según el cuadro, antiveneno. El priapismo, por definición, es una emergencia médica cuando supera las cuatro horas, pues existe riesgo de lesión tisular permanente y disfunción eréctil si no se drena a tiempo.

¿Qué hacer ante una mordedura?

Si se sospecha mordedura de araña peligrosa y se presentan dolor intenso, síntomas neurológicos/autonómicos o una erección prolongada y dolorosa, se debe acudir de inmediato a urgencias. Evite torniquetes y cortes; lave la zona, mantenga la extremidad en reposo y, si es posible, fotografíe al arácnido sin exponerse. Para la mayoría de mordeduras de araña, las complicaciones graves son raras, pero el priapismo siempre exige valoración urgente.

En síntesis: la araña errante brasileña es la especie vinculada a erecciones prolongadas por su toxina Tx2-6, que potencia la vía del óxido nítrico. El fenómeno está descrito en literatura científica, pero se acompaña de riesgos clínicos que requieren atención médica inmediata

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último