El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) desmintió este 14 de agosto las publicaciones que circulan en redes sociales sobre una supuesta salida masiva de 83 médicos familiares por el vencimiento de sus contratos.
PUBLICIDAD
[ Los sueldos sobrevalorados de los más de 900 despedidos de PetroecuadorOpens in new window ]
En un comunicado oficial, la institución calificó la información como “falsa y malintencionada” y explicó que el personal sanitario al que no se le renovará el contrato corresponde a becarios que están culminando su tiempo de servicio como parte del proceso de devengación de becas.
La desvinculación, señala el IESS, está amparada en la Resolución No. 633 del Consejo Directivo, que regula la compensación de becas de estudio de posgrado en medicina y ciencias afines. Según el artículo 32 de dicha norma, el tiempo de compensación equivale al doble de la duración de la beca, y una vez cumplido este periodo, los profesionales deben dar paso a un nuevo grupo de médicos.
El IESS enfatizó que los servicios médicos están garantizados en todas las unidades de salud donde actualmente laboran estos becarios, hasta que finalicen oficialmente su tiempo de servicio. Asimismo, aclaró que esta medida es parte de un proceso regular y legalmente establecido, no de un recorte de personal o cierre de plazas.
La institución reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a la normativa vigente, subrayando que la rotación de profesionales becarios permite la formación y experiencia de nuevos especialistas, fortaleciendo así el sistema de salud.
Con este pronunciamiento, el IESS busca frenar la difusión de versiones que —según la entidad— generan alarma innecesaria entre los afiliados y usuarios de la red de salud pública.