Noticias

¿Qué debo hacer si no me pagan el décimo cuarto sueldo hasta el 15 de agosto?

Si no recibes el décimo cuarto sueldo hasta el 15 de agosto, puedes actuar de estas maneras

Dinero, facturas, documentos, computadora portátil en el escritorio de la oficina, vista superior.
Dinero, facturas, documentos, computadora portátil en el escritorio de la oficina. (Envato)

En Ecuador, el décimo cuarto sueldo es un derecho laboral irrenunciable. Si trabajas en la Sierra o Amazonía se paga hasta el 15 de agosto. Quienes no reciban su dinero pueden y deben denunciar el incumplimiento ante el Ministerio de Trabajo. Este bono anual, equivalente al salario básico unificado —USD 470 en 2025—, tiene como objetivo apoyar a los trabajadores con los gastos del año lectivo y personales.

PUBLICIDAD

¿Quiénes deben recibirlo?

Todos los trabajadores en relación de dependencia tienen derecho al décimo cuarto sueldo, sin importar si tienen contrato a tiempo completo, parcial, por horas o por servicios eventuales. También lo reciben los jubilados del IESS, pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional. En caso de no haber trabajado el año completo, se paga de forma proporcional al tiempo laborado entre el 1 de agosto del año anterior y el 31 de julio del actual.

¿Cómo se calcula?

El cálculo es sencillo:470 ÷ 12 × meses trabajados

Por ejemplo, si trabajaste solo 6 meses:470 ÷ 12 × 6 = USD 235

Este beneficio puede pagarse acumulado en agosto o dividido mensualmente, siempre y cuando se haya solicitado por escrito antes del 15 de enero del año en curso.

¿Qué hacer si no me lo pagan?

Si no recibiste el décimo cuarto sueldo hasta el 15 de agosto, puedes actuar de estas maneras:

  1. Denunciar ante el Ministerio de TrabajoNo necesitas abogado. Puedes hacerlo presencialmente o vía online llenando un formulario con tus datos y los de la empresa.
  2. Verificar en el Sistema Único de Trabajo (SUT)El Ministerio de Trabajo tiene una plataforma donde puedes consultar si el empleador registró correctamente el pago.
  3. Iniciar una acción judicialSi la empresa persiste en el incumplimiento, puedes acudir a la vía legal. Aunque el proceso puede demorar, es completamente válido para exigir tus derechos.

Además, puedes solicitar una inspección laboral, para que un técnico del Ministerio verifique directamente el incumplimiento.

PUBLICIDAD

¿Cuáles son las sanciones al empleador?

Las empresas que incumplan con el pago del décimo cuarto sueldo se exponen a multas de entre tres y veinte salarios básicos unificados, es decir, entre USD 1.410 y USD 9.400 en 2025.

Derechos que no prescriben

Este ingreso es obligatorio por ley y no puede ser renunciado, diferido ni condicionado. Si el empleador no cumple, está violando los derechos laborales del trabajador y puede enfrentar procesos legales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último