El ministro de Salud, Jimmy Martin Delgado, compareció este miércoles 13 de agosto de 2025 ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional para responder sobre las denuncias de muertes neonatales en el Hospital Universitario de Guayaquil.
PUBLICIDAD
“Los que dijeron que 18 recién nacidos fallecieron le han mentido a los ciudadanos. Los que dijeron que se reutilizaron cánulas, le mintieron a la ciudadanía”, afirmó, repitiendo en varias ocasiones que la cifra de fallecidos por este hecho no corresponde a la realidad.
Brote bacteriano en la UCI neonatal
Aunque negó las versiones sobre el supuesto uso de cánulas reutilizadas, el ministro reconoció la existencia de un brote bacteriológico en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del hospital, causado por la bacteria Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa (KPC).
Ante el reporte, explicó, se activaron protocolos sanitarios, incluyendo desinfección de áreas, auditoría interna, reubicación de neonatos y un cerco epidemiológico que permitió contener la propagación.
Cifras oficiales de afectados
De acuerdo con el Ministerio de Salud, dos recién nacidos fallecieron por causas asociadas directamente a la bacteria.
Otros cinco permanecen en observación y uno se encuentra fuera de peligro.

Respecto a los 10 fallecimientos restantes reportados en julio, las autoridades señalan que no se ha determinado una causa única y que podrían estar vinculados a múltiples factores médicos.
PUBLICIDAD
Condición de los neonatos
El ministro destacó que los bebés afectados eran prematuros extremos, con pesos entre 600 y 1.300 gramos, y presentaban inmadurez pulmonar severa, lo que incrementaba su vulnerabilidad ante infecciones hospitalarias.
Subrayó que la prioridad del Ministerio es garantizar la atención neonatal y reforzar los controles sanitarios para prevenir nuevos brotes.