Noticias

EE.UU. confisca a Maduro bienes de lujo por 700 millones: joyas, yates y mansión en República Dominicana

La fiscal general Pamela Bondi revela la mayor operación contra Nicolás Maduro, que incluye yates, mansiones, coches de lujo y efectivo.

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (archivo) PRESIDENCIA DE VENEZUELA - Archivo (PRESIDENCIA DE VENEZUELA/Europa Press)

El Gobierno de Estados Unidos ejecutó una amplia operación para incautar activos atribuidos a Nicolás Maduro, valorados en más de 700 millones de dólares.

PUBLICIDAD

La medida, anunciada por la fiscal general Pamela Bondi, se enmarca en las sanciones que Washington mantiene contra el mandatario venezolano, al que considera ilegítimo desde su reelección en 2018.

Bienes de lujo bajo custodia

Entre los activos confiscados figuran:

  • Dos aviones privados,
  • Una mansión en República Dominicana,
  • Propiedades en Florida,
  • Una granja de caballos,
  • Nueve vehículos de alta gama,
  • Yates,
  • Residencias adicionales,
  • Joyas y millones de dólares en efectivo.
Mansión de Nicolás Maduro
Mansión de Nicolás Maduro

Según Bondi, estos bienes forman parte de una red de enriquecimiento ilícito sostenida por actividades criminales transnacionales.

“Crimen organizado” con sello chavista

En declaraciones a Fox News, Bondi describió al régimen de Maduro como un “crimen organizado” comparable a la mafia.

La fiscal aseguró que la estructura chavista opera con alianzas internacionales y métodos propios de organizaciones delictivas como el Tren de Aragua, el cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles.

Recompensa récord y acusaciones de narcotráfico

Washington elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.

PUBLICIDAD

La DEA lo acusa de narcotráfico a gran escala, vinculándolo al decomiso de 30 toneladas de cocaína, de las cuales siete toneladas tendrían conexión directa con el líder venezolano.

Narcotráfico y crisis de fentanilo

Bondi advirtió que gran parte de la cocaína asociada al régimen venezolano llega a Estados Unidos mezclada con fentanilo, un potente opioide que agrava la crisis de sobredosis en el país.

Este vínculo, señaló, multiplica el riesgo para la salud pública y refuerza la determinación de las autoridades estadounidenses para frenar estas redes.

Persistencia del poder chavista

Pese a las sanciones y la confiscación de bienes, Bondi reconoció que la red criminal vinculada a Maduro sigue activa.

“Su reino del terror continúa”, afirmó, subrayando que el desafío para las agencias de seguridad será desmantelar por completo las operaciones ilícitas que sostienen al régimen.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último