Cuatro funcionarios de Petroecuador, que desempeñaban el cargo de capitanes de amarre de buques en la terminal petrolera de Balao, provincia de Esmeraldas, fueron reincorporados este martes 12 de agosto de 2025. Según informó la Vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, la decisión se tomó tras detectarse un error en la base de datos utilizada en el reciente proceso de desvinculación.
PUBLICIDAD
Despidos dentro de la reestructuración
El caso se enmarca en la tercera fase del plan de reestructuración que la estatal inició en junio de 2025, con el objetivo de optimizar la nómina y ajustar remuneraciones a los valores de referencia establecidos.
Entre el 8 y 9 de agosto, Petroecuador desvinculó a 936 trabajadores, de los cuales 205 eran servidores públicos y 731 tenían contratos indefinidos bajo el Código de Trabajo.
Dentro de este grupo, se identificaron obreros que ganaban USD 2.132 cuando el valor referencial era de USD 530, y supervisores con sueldos de hasta USD 4.470 frente a un estándar de USD 2.470.
Sueldos fuera de norma
El informe oficial reveló casos como:
- Auxiliares de gestión documental con ingresos cuatro veces superiores al valor de referencia.
- Un analista de corrosión que percibía USD 4.898 mensuales frente a un salario real de USD 2.745.
- Un conductor bajo régimen obrero con un sueldo de USD 4.070, muy por encima del estándar para su puesto.

La medida de despido, explicó Petroecuador, se basó en un análisis técnico de salarios comparados con el mercado y la normativa vigente.
No obstante, en el caso de los cuatro capitanes reincorporados, se confirmó que este se debía a un error de la base de datos, por lo que retomaron sus funciones de inmediato.