Un video viral que aparentemente muestra a Jessica Radcliffe siendo atacada por una orca resultó ser completamente falso y generado con inteligencia artificial. La imagen impactante desató alarma en redes sociales, pero expertos en verificación digital confirmaron que se trata de una recreación artificial con elementos cifrados de deepfake, activando una alerta sobre la importancia de distinguir contenido genuino de falsificaciones.
¿Por qué sabemos que el video es falso?
No hay ninguna fuente médica o policial que haya confirmado el incidente con la orca. Además, durante el análisis técnico del video, se detectaron señales típicas de producción con IA: distorsiones en bordes del rostro de Jessica y artefactos visuales en el agua, que no coinciden con lo que observaría una cámara real. Expertos señalan que las animaciones de animales creadas por IA suelen carecer de coherencia entre luces y movimientos naturales, lo que ayuda a revelar su falsedad.
¿Cómo detectar un video generado con inteligencia artificial?
- Inconsistencias visuales: Presta atención a deformaciones anormales en rostros o detalles del entorno —como gotas de agua mal renderizadas, ojos que parpadean de forma extraña o movimientos antinaturales—.
- Reflejos y sombras extrañas: Los generadores IA suelen fallar en reproducir reflejos y sombras realistas, especialmente sobre superficies irregulares como el agua.
- Metadatos sospechosos: Descargar el archivo y revisar sus metadatos (fecha de creación, software usado) puede revelar herramientas conocidas de generación de contenido artificial.
- Búsqueda inversa de imágenes/vídeos: Utiliza herramientas como TinEye o InVID para averiguar si el contenido existe en otro contexto o si indican que fue manipulado o recreado.
- Contraste con fuentes confiables: Si el video muestra un hecho impactante como un ataque de orca a una figura pública, verifica si medios especializados lo reportan o si hay declaraciones oficiales desde organismos relevantes (por ejemplo, veterinarios marinos, autoridades locales o ella misma), lo que en este caso no ocurre.