Noticias

Estado de las vías en Ecuador para el retorno del feriado del 10 de agosto

Desde este lunes 11 de agosto se reabre al tránsito vehicular el tramo Papallacta – Baeza

@ObrasPublicasEc
@ObrasPublicasEc

Este lunes 11 de agosto, miles de turistas regresan a sus hogares tras el feriado nacional por la conmemoración del Primer Grito de Independencia. Ante el aumento previsto del tráfico, conocer el estado de las principales carreteras es clave para evitar contratiempos y planificar el viaje con seguridad.

PUBLICIDAD

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 habilitó un link www.ecu911.gob.ec/consulta-de-vias/ emitió un informe nacional actualizado que advierte sobre deslizamientos, socavones y restricciones de paso en varios tramos del país. El reporte, actualizado este 11 de agosto a las 10:20 busca facilitar la movilidad y reducir riesgos durante el retorno.

Provincias con vías afectadas

Entre las provincias con mayor afectación se encuentran Azuay, Loja, El Oro, Cotopaxi, Chimborazo, Napo y Morona Santiago, donde se reportan cierres parciales y totales debido a eventos naturales y trabajos de mantenimiento.

En estas zonas, las autoridades piden a los conductores extremar precauciones, respetar la señalización y acatar las disposiciones de tránsito para evitar accidentes.

Habilitada la vía Papallacta – Baeza

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que desde este lunes 11 de agosto se reabre al tránsito vehicular el tramo Papallacta – Baeza de la vía E20, en horario permanente.

Podrán circular vehículos livianos, transporte de pasajeros y carga moderada (hasta 3 ejes y 12 toneladas). Pese a la reapertura, el MTOP continuará con trabajos de limpieza y vigilancia ante posibles deslizamientos.

Las autoridades insisten en conducir con precaución, respetar la señalización vial y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Recomendaciones para el regreso

  • Revisar el estado del vehículo antes de iniciar el viaje.
  • Mantener velocidad moderada y respetar límites de tránsito.
  • Llevar agua, alimentos y kit de emergencia.
  • Evitar maniobras peligrosas en zonas con neblina o lluvia.
  • Usar cinturón de seguridad en todo momento.

Con información actualizada y conducción responsable, el retorno del feriado puede ser más seguro y ordenado para todos los usuarios de la red vial ecuatoriana.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último