Noticias

Ecuador responde ante cambios en convalidación de títulos médicos en Argentina

La medida de Argentina ha generado preocupación entre los estudiantes ecuatorianos

Imagen referencial de un médico
Imagen referencial de un médico (Envato)

El Gobierno de Ecuador se pronunció este domingo sobre la situación de los estudiantes ecuatorianos de Medicina en Argentina, luego de que ese país anunciara que solo convalidará títulos médicos emitidos por universidades acreditadas por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

La medida del Ministerio de Capital Humano de Argentina ha generado preocupación entre los estudiantes ecuatorianos que cursan sus carreras en ese país, ya que podría afectar la validez de sus títulos al regresar a Ecuador u otros destinos.

Seguimiento desde la Embajada y rechazo a prácticas indebidas

En el comunicado, Ecuador aseguró que realiza un seguimiento permanente al caso a través de la Embajada ecuatoriana en Argentina. Además, rechazó categóricamente cualquier acto de deshonestidad académica o práctica que atente contra la ética profesional, reafirmando su compromiso con la integridad en la formación médica.

Calidad de la educación médica en Ecuador

Actualmente, las 22 carreras de Medicina ofertadas en Ecuador están acreditadas por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), cumpliendo con altos estándares técnicos nacionales e internacionales. Este aval garantiza que los graduados cuentan con una formación sólida y de calidad, acorde con las exigencias académicas y éticas globales.

Gestiones ante la WFME

El CACES informó que ha gestionado su acreditación ante la WFME para que Ecuador sea reconocido como organismo evaluador válido por esta instancia internacional. Según el comunicado, ya se ha recibido respuesta positiva, por lo que en el próximo proceso de evaluación de carreras de salud se podrá llevar a cabo este procedimiento.

Compromiso con la transparencia y la excelencia

El Gobierno ecuatoriano reiteró que seguirá fortaleciendo los mecanismos para prevenir y sancionar cualquier forma de fraude académico, protegiendo la confianza de la sociedad en los profesionales de la salud. Este compromiso, recalcaron, no solo es con Ecuador, sino con la comunidad médica en todo el mundo.

Asimismo, se destacó que el objetivo es que los profesionales ecuatorianos cumplan con los más altos estándares, evitando que cambios regulatorios internacionales perjudiquen su ejercicio profesional.

Llamado al diálogo y soluciones conjuntas

El Ejecutivo manifestó su predisposición al diálogo con las autoridades argentinas para buscar soluciones que no afecten a los estudiantes ni a la comunidad ecuatoriana residente en ese país. Además, enfatizó que velará por los derechos de los ecuatorianos en cualquier lugar del mundo, procurando siempre una salida viable ante situaciones que los involucren.


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último