Gremios de trabajadores, mujeres, médicos, estudiantes y diversas organizaciones sociales se movilizaron este jueves en Quito, Guayaquil y Cuenca en respaldo a la Corte Constitucional (CC).
PUBLICIDAD
Con pancartas y banderas, los manifestantes recorrieron las calles de forma pacífica para exigir que se respete la reciente decisión del organismo de dejar sin efecto varios artículos clave de tres leyes aprobadas por el Gobierno:
- Ley Orgánica de Inteligencia
- Ley Orgánica de Solidaridad Nacional
- Ley Orgánica de Integridad Pública

Rechazo a despidos y recortes
Las protestas también incluyeron el rechazo a los recientes despidos de funcionarios públicos en varias entidades estatales, así como a la reducción de presupuestos para salud y educación.
En los exteriores de la Corte Constitucional, un representante de las organizaciones tomó el megáfono y expresó:
“Aquí están los ciudadanos, aquí están los trabajadores del Ecuador, aquí están los estudiantes, las mujeres, los educadores, los médicos”.
Además, cuestionaron la consulta popular convocada para diciembre de este año, calificándola como una medida que distrae de los problemas urgentes del país.
Agenda de acciones
Las organizaciones anunciaron que el próximo 16 de agosto se reunirán más de 30 colectivos para continuar con las acciones de respaldo a la Corte Constitucional.
PUBLICIDAD
“Queremos decirle a la Corte Constitucional que no tienen que amedrentarse mientras dicten en derecho y respeten la Constitución”, señalaron.

Reacción del Ejecutivo
Por su parte, el presidente Daniel Noboa anunció la realización de una marcha pacífica el martes 12 de agosto de 2025, en respuesta a la decisión de la Corte de admitir a trámite demandas contra las tres leyes recientemente aprobadas por la Asamblea Nacional.