Noticias

EE. UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo

El gobierno estadounidense lo vincula con el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y otras organizaciones designadas como terroristas.

Archivo - EE. UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo. PRESIDENCIA DE VENEZUELA - Archivo (PRESIDENCIA DE VENEZUELA/Europa Press)

El gobierno de Estados Unidos anunció un incremento en la recompensa por información que lleve a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares. La decisión se da en el marco de acusaciones que lo señalan de narcoterrorismo y de colaborar con organizaciones criminales transnacionales.

PUBLICIDAD

- Lea También: Bukele y Maduro en tensión: El intercambio de prisioneros políticos por venezolanos deportados de EE.UUOpens in new window ]

El anuncio lo realizó la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, a través de un video publicado en la red social X, donde calificó a Maduro como “un líder terrorista que colabora con el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y otras organizaciones ahora designadas como terroristas”.

Acusaciones y evidencias presentadas

Bondi indicó que la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro, además de otras 7 toneladas relacionadas con sus asociados. “Esas operaciones representan una fuente primaria de ingresos ilícitos para Venezuela y México”, aseguró.

Estados Unidos designó oficialmente a Maduro como narcoterrorista, y su régimen como ilegítimo, acusándolo de liderar el Cártel de los Soles junto con altos funcionarios de su gobierno. Según el Departamento de Estado, este grupo ha brindado apoyo material a organizaciones como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

Cargos y sanciones

De acuerdo con la ficha difundida por las autoridades estadounidenses, Nicolás Maduro Moros es buscado por:

  • Conspiración de narcoterrorismo.
  • Conspiración para importación de cocaína a Estados Unidos.
  • Conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo a delitos de drogas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también sancionó al Cártel de los Soles, describiéndolo como una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas vinculadas al narcotráfico internacional.

Escenario de tensión diplomática

La medida profundiza la disputa entre Washington y Caracas, ya que Estados Unidos desconoce a Maduro como presidente legítimo y lo considera una amenaza para la paz y seguridad de su país.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último