La Corte Constitucional del Ecuador emitió el dictamen 5-24-RC/25 en el que declara la viabilidad constitucional de la pregunta que será sometida a referéndum sobre la posibilidad de permitir bases militares extranjeras o ceder instalaciones militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.
PUBLICIDAD
La pregunta que se consultará a la ciudadanía es la siguiente:
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Antecedentes y procedimiento
La Corte recordó que el 3 de octubre de 2024 ya calificó como adecuada la vía de reforma parcial para tramitar la modificación al artículo 5 de la Constitución. Posteriormente, la Asamblea Nacional aprobó la propuesta presentada por el Presidente de la República, cumpliendo el procedimiento previsto en el artículo 442 de la Carta Magna.
En esta segunda etapa, la Corte revisó los considerandos, la frase introductoria, el texto de la pregunta y los anexos que acompañarán la convocatoria al referéndum, concluyendo que cumplen los requisitos de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Alcance del dictamen
El alto tribunal enfatizó que su dictamen se enmarca en sus competencias para garantizar que toda reforma constitucional sometida a referéndum respete los límites establecidos en la Constitución, así como el derecho de los electores a contar con una pregunta clara que permita un voto libre e informado.
Con este pronunciamiento, el proceso avanza hacia la etapa de convocatoria oficial al referéndum, en el que la ciudadanía decidirá si aprueba o no la eliminación de la actual prohibición sobre bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.