El Metro de Quito, Trolebús y Ecovía ampliarán sus operaciones hasta las 00h00, del viernes 8 al domingo 10 de agosto, para garantizar el servicio de transporte a quienes acudan al Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’, en la ‘ciudad más linda del mundo’.
PUBLICIDAD
En conmemoración del Primer Grito de la Independencia, el Festival iluminará las iglesias San Francisco, Santo Domingo, Basílica y el Teatro Sucre, en la Plaza del Teatro. Las estaciones del Metro de Quito más cercanas a las actividades son Alameda y San Francisco. Además se desarrollarán ferias comerciales en la Plaza Hermano Miguel y el bulevar de la 24 de Mayo (centro).
En los exteriores de la estación Carolina del Metro de Quito y en el Jardín Botánico habrá activaciones lumínicas.
Metro de Quito
El Metro de Quito implementará un operativo especial en dos de sus estaciones:
- San Francisco: A partir de las 18h00, el ingreso estará habilitado únicamente por el acceso ubicado en el bulevar 24 de Mayo. La salida se realizará exclusivamente por la Plaza San Francisco, en la intersección de las calles Benalcázar y Sucre.
- Alameda: Desde las 19h00, el ingreso será únicamente por los accesos sur, junto al Observatorio Astronómico. La salida se efectuará por los accesos norte, en el sector de la laguna del parque, cerca de la calle Sodiro.
Se recomienda a la ciudadanía utilizar los canales digitales para la compra de boletos y, en caso de adquirir tickets físicos, considerar la compra anticipada para el viaje de ida y retorno, con el fin de evitar filas y facilitar el acceso al servicio.
Corredores Trolebús y Ecovía
El Trolebús operará de la siguiente manera:
- Prestará servicio hasta las 00h00 con intervalos de cinco minutos.
- A partir de las 16h30, el sistema Trolebús realizará los siguientes giros de retorno:Norte: Estación El Labrador – parada El Ejido.Sur: Estación El Recreo – parada La Recoleta.
- Circuito C6, recorrido normal, Terminal Quitumbe – El Recreo.
- Se suspenderán las paradas: Cumandá, Santo Domingo, Plaza Marín, Hermano Miguel, Alameda, Banco Central, Plaza del Teatro, Plaza Chica.
Ecovía
PUBLICIDAD
- Operará hasta las 00h00 con intervalos de 10 minutos.
- Hacia el norte, en el trayecto Playón de la Marín – Estación Río Coca.
- Hacia el sur, Playón de la Marín – Terminal Guamaní.
- Estarán habilitadas la Estación Marín Central y la parada Simón Bolívar.
Corredor Central Norte, sur Occidental y Valle
Por otro lado, con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a los eventos del Festival, la cobertura de transporte está prevista de la siguiente manera:
- Corredor Central Norte, ruta: Marín Central – Terminal Ofelia (desvío por la av. Gran Colombia hasta El Ejido, en adelante ruta normal).
- Corredor Sur Occidental, ruta: Parada El Tejar – Terminal Quitumbe.
- Convencionales Sur, ruta 1: Calle Ambato y Bahía de Caráquez – Chillogallo; ruta 2: Estación La Magdalena – Quitumbe
- Convencionales Valle de Los Chillos, ruta 1: Viaducto 24 de Mayo – Conocoto; ruta 2: Viaducto 24 de Mayo – La Merced.
Durante los días del evento, el horario de operación, de estos corredores, se extenderá de 20h00 hasta las 23h00; hacia Los Chillos, de 21h00 a 23h30.