Noticias

Superintendencia de Bancos denuncia penalmente a responsables de generar pánico financiero

El delito de pánico financiero en Ecuador podría costar hasta 7 años de prisión

Roberto Romero von Buchwald
Roberto Romero von Buchwald (@RobertoRomeroV)

La Superintendencia de Bancos formalizó una denuncia penal contra quienes difundieron información falsa sobre un supuesto cierre de Banco Pichincha, generando alarma pública y confusión entre los usuarios del sistema financiero nacional. El superintendente Roberto Romero Von Buchwald presentó la querella ante la Fiscalía General del Estado, tras identificar un posible uso de “troll centers” y material diseñado para viralizar desinformación.

PUBLICIDAD

Pánico financiero: un delito tipificado en el COIP

Romero advirtió que quienes resulten responsables de inducir al retiro masivo de fondos podrían enfrentar penas de entre cinco y siete años de prisión, según lo establecido en el artículo 307 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

“No se puede jugar con la estabilidad financiera del país. Si tengo que presentar más denuncias, lo haré. No le tengo miedo a hacerlo”, expresó durante una entrevista en NotiMundo.

Intermitencias en la plataforma desataron la desinformación

Los rumores iniciaron el lunes, tras intermitencias en la plataforma digital del Banco Pichincha que impidieron a los usuarios acceder a servicios básicos como transferencias y consultas. A partir de eso, empezaron a circular en redes sociales publicaciones que anunciaban falsamente el cierre del banco. Algunas de ellas utilizaron gráficas similares a las de medios de comunicación para otorgar veracidad aparente a la noticia.

El clima de incertidumbre se agravó tras la difusión de un video en el que el presidente del banco, Antonio Acosta, reaccionaba con molestia ante el reclamo de un cliente. El directivo se disculpó posteriormente, pero el daño comunicacional ya estaba hecho.

Superintendencia y Banco Pichincha aclaran la situación

Ante la viralización del contenido falso, la Superintendencia de Bancos reiteró en su cuenta oficial de X que “los fondos de los clientes están protegidos” y que la operación del banco se mantenía con normalidad.

“Rechazamos categóricamente la difusión de noticias falsas que buscan generar alarma pública y afectar la estabilidad del sistema financiero”, puntualizó la entidad.

PUBLICIDAD

Por su parte, Banco Pichincha publicó un comunicado donde ratificó su solidez financiera y aseguró que los activos y recursos de los usuarios se encuentran debidamente respaldados.

Diseño digital y troll center bajo investigación

Uno de los elementos de la denuncia es la supuesta participación de grupos organizados que habrían utilizado recursos digitales, estrategias de diseño y cuentas anónimas para crear contenido que imite la identidad visual de medios y cuentas oficiales. Estos materiales se diseminaron de forma acelerada, lo que para la Superintendencia configura una acción deliberada para sembrar desconfianza.

Romero explicó que si bien el malestar ciudadano por las fallas tecnológicas es comprensible, eso no justifica la creación de contenidos engañosos que pongan en riesgo la estabilidad financiera del país.


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último