El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que la plataforma oficial para las inscripciones al nuevo periodo del programa Jóvenes en Acción (jovenesenaccion.inclusion.gob.ec) ha presentado intermitencias por un ataque a su infraestructura tecnológica, lo que ha dificultado el registro vía internet.
PUBLICIDAD
A pesar de ello, hasta el momento se han registrado casi 19.000 formularios completos, según un comunicado oficial.
¿Qué pueden hacer quienes no lograron inscribirse en línea?
Si no logras acceder al registro digital, aún puedes postular de forma presencial en cualquier punto de atención del MIES a nivel nacional. Allí recibirás asistencia para completar tu inscripción sin costo alguno.
Cronograma clave del proceso
- Inscripciones: abiertas desde el 5 de agosto hasta el 30 de agosto de 2025, vía web oficial o de forma presencial.
- Capacitación virtual: obligatoria durante octubre de 2025, antes del inicio de las pasantías.
- Pasantías remuneradas: del 1 de noviembre de 2025 al 1 de febrero de 2026, por tres meses, con un pago de USD 400 mensuales.
Requisitos para aplicar
- Tener entre 18 y 29 años al momento de la convocatoria.
- No estar afiliado ni aportar al IESS, ni contar con empleo formal.
- No ser beneficiario de bonos o transferencias del MIES al momento del registro.
- Tener una cuenta bancaria activa.
¿Cuáles son los beneficios?
- Remuneración económica: USD 400 mensuales durante tres meses (USD 1.200 en total).
- Certificado de experiencia laboral emitido por la institución pública donde se realice la pasantía.
- Posibilidad de contratación formal si existen vacantes al terminar el periodo.
¿Qué instituciones participan?
Podrás trabajar en entidades públicas como Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Educación, Registro Social y Secretaría de Gestión de Riesgos.