Noticias

¿Quién es Érika Macías y qué cargo tenía en hospital de Manta la cuñada de Fito?

Erika Macías era la que decidía “quién entraba y quién no”

IESS Manta
IESS Manta

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) separó de su cargo a Erika Macías Cuenca, cuñada del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, tras conocerse presuntos vínculos de la funcionaria con la red criminal liderada por el capo ecuatoriano. La mujer se desempeñaba como coordinadora de Talento Humano del Hospital General del IESS en Manta, ciudad donde la organización criminal Los Choneros mantiene fuerte influencia.

PUBLICIDAD

¿Quién es Érika Macías?

Macías ocupaba el cargo de coordinadora de Talento Humano en el hospital desde 2023, con un contrato de libre nombramiento. El despido se realizó mediante un memorando administrativo.

“Ella decidía quién entraba y quién no. No podemos regalarle el hospital a una banda delincuencial”, afirmó Édgar José Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, en una entrevista con Carlos Vera en ‘Vera a su Manera’.

La decisión se tomó luego de que el portal digital La Posta publicara, el pasado 31 de julio, un reportaje en el que señala a la mujer como una figura clave en el entramado delictivo liderado por Fito, extraditado recientemente a Estados Unidos.

Macías Cuenca presuntamente facilitaba contratos relacionados con servicios de seguridad y limpieza para favorecer al entorno de Fito. Además, según la investigación, el hospital era utilizado como punto de atención médica para allegados del narcotraficante.

Desvinculación en medio de investigaciones por corrupción

Junto a Macías Cuenca también fue removido el gerente del hospital, Danilo Calderón. El IESS confirmó a la agencia EFE que se están llevando a cabo investigaciones internas sobre presuntos actos de corrupción en el centro de salud y que los resultados serán difundidos una vez concluyan las indagaciones.

Macías Cuenca tenía un contrato de libre nombramiento y también habría trabajado anteriormente en otras entidades del Estado, como el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), según registros de la Contraloría.

PUBLICIDAD

Red criminal en instituciones de Manta

Este nuevo caso se suma a una serie de hechos que evidencian la infiltración de la red de Fito en instituciones estatales. En junio pasado fue capturado Yandry Macías Villamar, hermano del líder de Los Choneros, quien se desempeñaba como especialista en tecnología en la Empresa Pública de Movilidad de Manta desde 2015.

Según el ministro del Interior, John Reimberg, Yandry no solo trabajaba allí, sino que en realidad “dirigía” la institución, supuestamente para facilitar el movimiento de drogas y armas en la ciudad sin ser detectados.

Otro nombre vinculado es Cristian Mendoza, parte del anillo de seguridad de Fito y quien también laboraba en la entidad municipal. Fue clave para la recaptura del capo el pasado 25 de junio, cuando fue encontrado escondido en un búnker subterráneo en Montecristi.

Red de contratos, lavado de activos y extradición

La esposa de Fito, Mariela Peñarrieta, estaría vinculada a empresas contratistas del Estado, mientras que su pareja sentimental, Verónica Briones, registra transferencias sospechosas a funcionarios públicos, según ha revelado la Fiscalía.

Condena de Fito

Alias Fito, condenado a 34 años de prisión por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada, fue recapturado tras su fuga en diciembre de 2023, hecho que detonó una ola de violencia y provocó que el gobierno de Daniel Noboa declarara un “conflicto armado interno”.

Alias Fito en EE.UU. tras ser extraditado
Alias Fito en EE.UU. tras ser extraditado

El 19 de julio fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta siete cargos por conspiración para distribuir cocaína, uso y contrabando de armas. Actualmente permanece detenido en una prisión federal en Brooklyn, a la espera de su próxima audiencia el 19 de septiembre.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último