Noticias

No se reportan emergencias tras fuerte sismo en Quito

El Instituto Geofísico reportó un sismo localizado a 10 kilómetros de Quito, con una profundidad de 15 km. No se registraron emergencias ni daños.

No se reportan emergencias tras fuerte sismo en Quito
No se reportan emergencias tras fuerte sismo en Quito. Imagen: IGEPN

Un sismo de magnitud 3.6 se registró la mañana de este miércoles 6 de agosto de 2025 en la ciudad de Quito. El evento, aunque de intensidad moderada, fue sentido por varios ciudadanos en diferentes sectores de la capital ecuatoriana.

PUBLICIDAD

- Lea También: Sismo sacude Quito la tarde de este 6 de agostoOpens in new window ]

El epicentro y profundidad

Según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN), el sismo tuvo una profundidad de 15.0 kilómetros y su epicentro fue localizado a 10.16 kilómetros al norte de Quito, en la provincia de Pichincha.

El movimiento telúrico fue reportado por varios usuarios a través de redes sociales, quienes manifestaron haber sentido un fuerte remezón en zonas como el norte, centro y los valles de la capital. En la cuenta oficial del IGEPN también se recogieron decenas de comentarios ciudadanos describiendo la intensidad del temblor.

ECU 911: sin emergencias registradas

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 confirmó que, tras el evento sísmico, no se reportaron emergencias relacionadas en la ciudad. “Hasta el momento no se registran llamadas o alertas por afectaciones debido al sismo”, informó la institución.

Aeropuerto opera con normalidad

Como parte del protocolo preventivo, las autoridades realizaron una inspección inmediata en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, el cual se mantiene operativo. La terminal aérea informó que no se evidenciaron daños estructurales ni inconvenientes en las operaciones tras el sismo.

Llamado a la calma y preparación ciudadana

El Instituto Geofísico reiteró que Quito se encuentra en una zona sísmica activa, por lo que recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y contar con un plan de emergencia familiar ante posibles eventos similares en el futuro.

Las autoridades recomiendan a la población conservar la calma, evitar difundir información no verificada y estar atentos a comunicados oficiales en caso de nuevas replicas o eventos posteriores.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último