Noticias

Gerenta de ‘call center’ extorsivo en Quito huyó tras ser acusada de liderar red criminal que facturaba hasta USD 67.000 al mes

También era representante legal de la empresa fachada; salió del país tras ser notificada por Fiscalía y tiene orden de captura vigente.

Operadores extorsivos cobraban USD 500 mensuales en empresa fachada en Quito
Operadores extorsivos cobraban USD 500 mensuales en empresa fachada en Quito. Imagen: Fiscalía

Emily Daniela J. T., quien figura como representante legal y gerente general de la empresa LKL CALL S.A.S., es señalada por la Fiscalía como una de las cabecillas de una presunta red de delincuencia organizada con fines de extorsión. Pese a haber sido notificada oficialmente del proceso penal en su contra, abandonó el país y actualmente se encuentra prófuga.

PUBLICIDAD

- Lea También: Video revela cómo operan los call centers extorsivos en QuitoOpens in new window ]

Figura clave en la red de extorsión digital

LKL CALL S.A.S. fue constituida en enero de 2023 y operaba como un centro de llamadas, pero según las investigaciones, su verdadera función era ejecutar amenazas y extorsiones a través de correos y mensajes electrónicos dirigidos a ciudadanos de Ecuador y México.

La Fiscalía ha determinado que desde esta empresa se enviaban contenidos violentos a víctimas, exigiéndoles dinero a cambio de no difundir el material. El uso de herramientas tecnológicas como Pegasus habrían servido para encubrir sus actividades ilegales.

Salida del país y orden de detención

Emily Daniela J. T. salió del país días después de haber sido notificada por Fiscalía, lo que constituye una evasión activa de la justicia. Las autoridades han emitido una orden de captura vigente, y se desconoce su paradero actual.

Durante la audiencia de vinculación celebrada el 5 de agosto en el Complejo Judicial Norte de Quito, la Fiscalía presentó más de 40 elementos de convicción para sustentar la vinculación penal de Emily J. T. al caso de delincuencia organizada, tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Conexiones financieras y operativas

Además de su rol gerencial, se establecieron movimientos bancarios conjuntos entre Emily J. T., Margarita Fernanda J. A. (accionista única de LKL CALL S.A.S.), y cuentas de la misma empresa. Estos registros financieros refuerzan la hipótesis de que Emily no solo tenía un cargo administrativo, sino que era una pieza operativa fundamental en el esquema delictivo.

Mientras se extiende la instrucción fiscal por 30 días más, las autoridades continúan los esfuerzos para localizar a la acusada. La ciudadanía puede colaborar mediante denuncias confidenciales si tiene información sobre su paradero.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último