La propuesta de una nueva Consulta Popular por parte del presidente Daniel Noboa ha encontrado una respuesta inmediata y contundente en el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen.
PUBLICIDAD
A través de sus redes sociales, Olsen ha calificado la iniciativa como una “decisión firme y necesaria” para abordar las demandas de seguridad, empleo, justicia y transparencia que exige la ciudadanía. En su mensaje, también destacó el apoyo “sin ambigüedades ni tibiezas” del Legislativo al Ejecutivo, señalando que “este momento exige claridad y determinación”.
La declaración de Olsen reafirma la alineación entre las dos funciones del Estado en temas importantes, reflejando una postura unificada ante los desafíos del país. Este respaldo se suma a un ambiente político donde la colaboración se presenta como un pilar fundamental para la gobernabilidad.
Consulta Popular 2025
El anuncio de la Consulta Popular fue hecho por el propio presidente Daniel Noboa a través de su cuenta oficial en la plataforma X. La propuesta, compuesta por siete preguntas, busca que la ciudadanía se pronuncie sobre temas cruciales que han sido objeto de un intenso debate nacional.
Entre los temas que se someterán a votación se encuentran propuestas relacionadas con la seguridad, la institucionalidad del Estado, la generación de empleo y la posibilidad de legalizar el juego. Este abanico de preguntas evidencia la intención del Gobierno de involucrar directamente a la población en la toma de decisiones trascendentales, buscando legitimar sus políticas a través del voto popular.
La iniciativa de Noboa de recurrir a este mecanismo democrático subraya su estrategia de gobernar de la mano con la ciudadanía, consolidando un “proyecto político” que, según sus propias palabras, busca “lo correcto sobre lo cómodo, lo justo sobre lo tradicional, y lo valiente sobre lo complaciente”. La consulta popular se perfila así como una herramienta clave para el presidente en su búsqueda de orden y resultados.
Estas son las preguntas
- Bases militares extranjeras: ¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en el territorio nacional, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras?
- Financiamiento a partidos políticos: ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas?
- Eliminación del CPCCS: ¿Está usted de acuerdo con eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y transferir sus funciones a otras instituciones como la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría?
- Reducción de asambleístas: ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y modificar el sistema de elección actual?
- Contratación por horas en turismo: ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, exclusivamente en el sector turístico, y únicamente para quienes inician su primera relación laboral?
- Juicio político a jueces constitucionales: ¿Está usted de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional puedan ser sujetos de juicio político?
- Reapertura de casinos y salas de juego: ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos en hoteles cinco estrellas, con una contribución del 25 % de sus ingresos al Estado para financiar programas de lucha contra la desnutrición infantil y alimentación escolar?