El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) emitió una advertencia preventiva sobre el arribo de oleaje del suroeste del Pacífico hacia las costas continentales e insulares del Ecuador, desde este martes 5 hasta el jueves 7 de agosto. Durante este periodo se prevé un estado de mar moderado, con condiciones que podrían afectar la seguridad en zonas costeras.
PUBLICIDAD
El reporte detalla que las olas tendrán alturas promedio que varían entre 0.4 y 2.1 metros, dependiendo de la región. La zona insular, especialmente el sur de Galápagos, registrará las mayores alturas, con un pico estimado de hasta 2.10 metros.
¿Qué significa un estado de mar moderado?
Según los parámetros de Inocar, un estado de mar moderado representa un nivel medio de amenaza, con presencia de oleaje mayor a lo normal. Aunque no se esperan eventos extremos, sí podrían registrarse corrientes de resaca y ascensos súbitos del nivel del mar, especialmente en zonas rocosas o de rompientes.
Regiones bajo mayor vigilancia
- Santa Elena – Guayas: oleaje entre 0.9 m y 2.2 m
- Manabí: oleaje de hasta 1.8 m
- Sur de Galápagos: hasta 2.10 m
Las condiciones serán más notorias durante las horas de marea alta, por lo que las autoridades recomiendan a turistas, pescadores artesanales y operadores turísticos evitar actividades acuáticas en esos momentos.
Recomendaciones
Inocar sugiere a la ciudadanía:
- Mantenerse informada a través de medios oficiales
- Evitar ingresar al mar si hay banderas rojas en playas
- No realizar deportes acuáticos en zonas abiertas o de riesgo
- Respetar los boletines de la Dirección General de Espacios Acuáticos, que podría emitir restricciones temporales para embarcaciones pequeñas