Noticias

Consulta Popular 2025: Cómo y hasta cuándo puede hacer el cambio de domicilio electoral

El cambio de domicilio electoral permite a los ciudadanos votar en un recinto cercano a su lugar de residencia actual

En la comuna Olón, provincia de Santa Elena,  ejercen su derecho al voto en el Referéndum y Consulta Popular
En la comuna Olón, provincia de Santa Elena, ejercen su derecho al voto en el Referéndum y Consulta Popular (César Muñoz/API)

La Consulta Popular propuesta por el presidente Daniel Noboa podría realizarse el próximo 14 de diciembre de 2025, con siete preguntas que abordan temas sensibles como la instalación de bases militares extranjeras y la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Esta iniciativa ha activado el interés ciudadano en actualizar su domicilio electoral ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

PUBLICIDAD

Importancia de cambiar el domicilio electoral

El cambio de domicilio electoral permite a los ciudadanos votar en un recinto cercano a su lugar de residencia actual. Este trámite es clave para evitar complicaciones logísticas el día de la votación y garantizar el derecho al sufragio, especialmente si te has mudado de ciudad, provincia o país.

¿Hasta cuándo se puede hacer el cambio de domicilio electoral?

Aunque el CNE ha informado que el trámite puede realizarse en cualquier momento, la fecha límite para que los cambios se reflejen en el padrón electoral dependerá del calendario oficial que se emita una vez que la Corte Constitucional apruebe las preguntas y el presidente firme el decreto de convocatoria.

Hasta que eso ocurra, no hay una fecha definitiva para el cierre del registro electoral. Sin embargo, se recomienda realizar el trámite antes de septiembre, para evitar quedar fuera del proceso si se aprueba la consulta para diciembre.

Requisitos para cambiar el domicilio electoral

Para ciudadanos en Ecuador:

  • Cédula de identidad original o pasaporte válido.
  • Planilla de servicio básico reciente (agua, luz, teléfono, internet o TV cable) donde conste la nueva dirección.
  • En zonas rurales se puede presentar una declaración juramentada si no se cuenta con planilla.
  • No tener multas electorales pendientes por no votar en procesos anteriores. Si existen, el sistema bloqueará el trámite.

Para ecuatorianos en el exterior:

  • Pasaporte ó cédula, sin importar si están vigentes.
  • Una fotografía tipo selfie con el documento de identidad en mano (para trámite en línea).
  • Documento que certifique la nueva dirección, o se puede usar correo postal si no se hace en línea.
  • Si el cambio es hacia la provincia de Galápagos, se debe presentar el carné de residencia temporal o permanente vigente.

¿Cómo se realiza el trámite?

En línea:

  • Ingresa a CNE Ecuador
  • Dirígete a Servicios en Línea
  • Click en Cambio de domicilio electoral nacional
  • Iniciar sesión
  • Ingresa tu cédula y clave. Además introduce el código mostrado.
  • Un código de verificación te llegará a tu correo electrónico.

Presencial:

  • Acudir a la delegación provincial electoral más cercana.
  • Presentar los documentos físicos: cédula y planilla de servicios.
  • El proceso es gratuito y toma pocos minutos.

¿Aplica este cambio para la Consulta Popular 2025?

De momento, no está garantizado que un cambio de domicilio hecho en las próximas semanas se refleje en el padrón de la Consulta Popular de diciembre.

¿Por qué? Porque el proceso aún debe pasar por las siguientes etapas:

  1. Dictamen de la Corte Constitucional sobre la validez de las siete preguntas.
  2. Decreto presidencial que oficialice la convocatoria.
  3. Aprobación del calendario electoral y del registro electoral por parte del Pleno del CNE.

Solo cuando se oficialice el calendario, el CNE podrá definir hasta qué fecha se permitirán actualizaciones de datos.


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último