Mundo

¡Indignante! Utilizan animales vivos dentro de piñatas como tradición en Campeche, México

Las autoridades investigan posibles delitos de maltrato animal tras la difusión de un video

¡Indignante! Utilizan animales vivos dentro de piñatas como tradición en Campeche, México - Fuente: Video de X
¡Indignante! Utilizan animales vivos dentro de piñatas como tradición en Campeche, México - Fuente: Video de X

Una práctica registrada en la comunidad de Calkiní, Campeche, ha desatado una ola de críticas e indignación. Un video compartido en redes sociales muestra una festividad local donde se colocan animales vivos dentro de piñatas, las cuales son golpeadas hasta romperse frente a una multitud, en su mayoría niños y jóvenes.

PUBLICIDAD

¿Qué muestran las impactantes imágenes?

Las imágenes muestran a los asistentes golpeando vasijas colgadas que, al romperse, dejan caer iguanas, serpientes e incluso pequeños mamíferos como zorros, los cuales intentan escapar tras el impacto.

Los animales, visiblemente confundidos y aturdidos, son perseguidos y capturados por los presentes, en un acto que, según los locales, forma parte de una “tradición comunitaria”.

Intervención de las autoridades ambientales

La grabación provocó la reacción inmediata de organizaciones defensoras de los animales, así como de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, dirigida por Alexandro Brown, que ya ha iniciado una investigación formal.

De forma paralela, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que está llevando a cabo un proceso legal contra los organizadores del evento, así como contra los funcionarios que pudieran haber permitido esta actividad.

No hay justificación cultural que permita actos de crueldad animal”, enfatizaron desde la Profepa, recordando que el maltrato animal está penalizado en Campeche con sanciones que van de seis meses a tres años de cárcel, además de multas económicas que superan los 22 mil pesos mexicanos.

Tradición vs. derechos animales

El caso ha reactivado el debate en México sobre el conflicto entre prácticas culturales y los derechos de los seres vivos. Mientras algunas personas defienden estas actividades como parte de la herencia ancestral del pueblo, defensores de los animales exigen el fin inmediato de cualquier costumbre que implique sufrimiento animal.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último