Antonio Acosta Espinosa, presidente del Banco Pichincha, emitió disculpas públicas luego de que circulara en redes un video donde responde de forma ofensiva a un cliente que reclamaba por problemas en los servicios digitales de la entidad financiera.
PUBLICIDAD
El hecho ocurrió el 1 de agosto de 2025, en una agencia ubicada en el norte de Quito.
En el video, el cliente exigía explicaciones por las recurrentes fallas en la aplicación móvil, los cajeros automáticos y otros canales de atención. La respuesta del directivo fue contundente y grosera: “Si no le gusta el banco, váyase a otro y no joda”. La escena fue captada por otros usuarios y rápidamente se viralizó, generando una ola de críticas en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook.
Reacciones de los usuarios y críticas a la entidad financiera
Las palabras de Acosta generaron indignación entre los usuarios del Banco Pichincha. Cientos de clientes expresaron su malestar no solo por la actitud del presidente, sino también por la serie de fallas tecnológicas que afectan sus operaciones.
Las denuncias incluyen transferencias erróneas, caídas constantes del aplicativo móvil y errores en los cajeros automáticos.
Algunos usuarios incluso compartieron capturas de pantalla con saldos incorrectos y transacciones duplicadas. La situación se agravó por la falta de respuesta oportuna del banco en canales de atención al cliente.
Antonio Acosta ofreció disculpas públicas: “Asumo mi error”
Frente a la presión social, Acosta difundió un comunicado en video a través de los canales oficiales del banco.
PUBLICIDAD
“Ofrezco mis más sinceras disculpas por el incidente ocurrido en una de nuestras agencias. Mi respuesta no refleja el respeto que nuestros clientes merecen”, afirmó. Añadió que asumía con humildad su error y que su actitud no estuvo a la altura del cargo que ocupa.
Banco Pichincha promete mejorar su infraestructura digital
En el mismo mensaje, el presidente del banco reconoció las dificultades técnicas que ha enfrentado la entidad en las últimas semanas.
Aseguró que se están destinando todos los recursos necesarios para mejorar la infraestructura digital y evitar nuevas interrupciones. “Estamos comprometidos en brindar un servicio eficiente y confiable”, concluyó.