Noticias

Mujer tenía 34 años y murió en plena rutina de ejercicio en el gimnasio

Solange Ábalos, madre de cuatro hijos, se desvaneció repentinamente en una rutina liviana. La autopsia reveló que sufrió un ACV hemorrágico.

Mujer tenía 34 años y murió en plena rutina de ejercicio en el gimnasio
Mujer tenía 34 años y murió en plena rutina de ejercicio en el gimnasio.

Una trágica escena conmocionó a la comunidad de Coronel Dorrego, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Solange Ábalos, una mujer de 34 años y madre de cuatro hijos, falleció repentinamente la mañana del miércoles 30 de julio dentro de un gimnasio, luego de desvanecerse tras una rutina de ejercicios leves que apenas había retomado una semana antes.

PUBLICIDAD

- Lea También: Hombre falleció tras someterse a un trasplante de cabelloOpens in new window ]

“Tengo un tirón en la cabeza”: las últimas palabras de Solange

Según relató Marina Aneley, amiga de la víctima, ambas habían decidido volver al entrenamiento por motivos de salud y estética. Los entrenadores del gimnasio, conscientes de su tiempo prolongado sin actividad física, les asignaron una rutina suave que incluía caminadora, bicicleta fija y ejercicios livianos.

Fue durante una pausa entre ejercicios cuando Solange, mientras estaba sentada, expresó: “Tengo un tirón en la cabeza”. Inmediatamente después, perdió el conocimiento. Aunque el personal del gimnasio activó el protocolo de emergencias, usó un desfibrilador y aplicó maniobras de RCP, no lograron reanimarla. Los paramédicos solo pudieron confirmar su fallecimiento al llegar al lugar.

Resultado de la autopsia

De acuerdo con fuentes judiciales, la autopsia determinó que Solange Ábalos sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico de gran magnitud, de origen orgánico. Las autoridades continúan investigando para descartar o confirmar si existieron otros factores que influyeron en su muerte y establecer posibles responsabilidades.

Salud, rutina e impacto

Solange había retomado el ejercicio motivada por mejorar su salud física. No consumía alcohol ni tabaco, y era conocida como una persona alegre y respetuosa. Su historia ha generado un profundo impacto en la localidad por su carácter repentino y por dejar en la orfandad a cuatro niños.

Los CDC de Estados Unidos advierten que la hipertensión, obesidad, sedentarismo, dieta pobre y estrés son factores de riesgo comunes para los ACV. Aunque suelen afectar a adultos mayores, pueden presentarse también en personas jóvenes sin historial clínico evidente, como fue el caso de Solange.

Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de realizar chequeos médicos previos a iniciar actividades físicas, especialmente en personas que retoman el ejercicio tras largos periodos de inactividad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último