El pasado 27 de julio, un episodio de violencia conmocionó a los usuarios del aeropuerto El Dorado de Bogotá. En la sala de espera n.º 9, una mujer fue brutalmente agredida por un hombre que, molesto porque ella ocupaba una silla junto a su esposa, la golpeó en el rostro ante la mirada atónita de otros pasajeros.
PUBLICIDAD
Según los testigos, el hombre insistió en que la silla le pertenecía y exigía que la mujer se levantara. La situación escaló rápidamente, hasta convertirse en una agresión física. El hecho fue grabado por una pasajera y viralizado en redes sociales, lo que generó indignación a nivel nacional.
Mira el video
Identifican al agresor: empresario de Armenia
La víctima, una abogada que se dirigía a Cali, contó al diario El Tiempo que al llegar a la sala encontró la silla vacía y decidió sentarse a continuar su trabajo en el computador. Poco después, la esposa del agresor le advirtió que esa silla estaba ocupada, a lo que la profesional respondió que no había señal alguna que indicara eso. Entonces, el hombre identificado como Héctor Fabio Santacruz Marulanda se acercó con amenazas: “Se levanta o la levanto”.
La mujer intentó mantener la calma, pero el hombre pidió a otra pasajera que grabara lo sucedido y luego golpeó a la abogada, tumbándole el teléfono y propinándole un puñetazo en el rostro. La agresión le causó lesiones en la cabeza y la pérdida de un arete debido al impacto.
Captura y denuncia formal
Tras la agresión, otros pasajeros intervinieron y alertaron a la Policía Aeroportuaria. El hombre fue capturado en el lugar por el delito de lesiones personales con base en violencia de género y trasladado a la URI de Engativá junto con la víctima, quien formalizó la denuncia. La mujer fue valorada por Medicina Legal y actualmente se encuentra bajo atención médica y psicológica.
Pronunciamiento de la esposa del agresor
A través de la cuenta de Instagram de la marca de calzado familiar “Khala”, la esposa del agresor publicó un video en el que confirmó que Héctor Fabio Santacruz es el responsable del ataque. “No saben cuánto me duele decir esto en voz alta. Me duele como mujer, como madre, como fundadora de esta marca”, afirmó.
Si bien aclaró que el hecho no ocurrió dentro del entorno laboral, reconoció que hay un vínculo entre su esposo y la empresa, por lo que decidió dar la cara. “Estamos dispuestos a asumir las consecuencias y rechazamos tajantemente cualquier forma de violencia contra la mujer”, concluyó.
PUBLICIDAD
Este hecho reaviva el debate sobre la violencia de género en espacios públicos y la necesidad de reforzar las medidas de prevención y sensibilización. La víctima señaló que, aunque recibió apoyo inmediato de los presentes, aún está afectada emocionalmente: “Estoy con temor, tratando de procesar lo ocurrido”.
La Fiscalía de Colombia continúa con las investigaciones y se espera que en los próximos días se defina la situación judicial del agresor.