El gobierno de Estados Unidos ha lanzado una ambiciosa iniciativa para reforzar su sistema migratorio: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ofrece bonos de hasta 50.000 dólares a quienes se alisten como nuevos agentes para frenar la migración irregular.
PUBLICIDAD
- Lee también: ¿De qué trata el acuerdo entre Ecuador y Estados Unidos para intercambiar oficiales de enlace?
La agencia busca contratar al menos 10.000 nuevos empleados, incluyendo oficiales, agentes de campo y personal logístico. El objetivo principal es aumentar su capacidad operativa para lograr un promedio de un millón de deportaciones al año, en un contexto de creciente presión política por el control fronterizo.
La iniciativa también promete incentivos laborales, préstamos estudiantiles y beneficios para el retiro para los nuevos agentes de ICE. También, un aumento salarial de hasta el 25% para quienes trabajen horarios adicionales en la lucha en contra de la migración ilegal en Estados Unidos.
Esta medida ha generado un fuerte debate en el país. Organizaciones de derechos humanos y activistas proinmigrantes critican el enfoque de “bonificar la deportación” y advierten que podría alentar prácticas abusivas o acelerar procesos sin las debidas garantías legales.
Por su parte, voceros de ICE defienden el plan argumentando que el incremento en los flujos migratorios requiere una respuesta proporcional.
“Tus habilidades, experiencia y valentía nunca han sido más esenciales. Juntos debemos defender la nación”, dijo Kristi Noem, titular del DHS a través de un comunicado oficial.
El anuncio también ocurre en medio de un año electoral, donde la migración se ha convertido en uno de los temas centrales del debate político en EE.UU. Analistas aseguran que esta acción podría estar alineada con una estrategia para fortalecer la imagen del Gobierno en materia de seguridad nacional y control de fronteras.
Mientras tanto, miles de migrantes, especialmente de América Latina, siguen arriesgando sus vidas en la frontera sur en busca de un futuro mejor, sin saber que al otro lado se alista un operativo sin precedentes para frenar su paso.