En cadena nacional, la secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de Gobierno, Cynthia Gellibert, anunció el inicio formal de un proceso de modernización del Estado en Ecuador, impulsado por el Gobierno de Daniel Noboa.
PUBLICIDAD
“Los ecuatorianos merecen un país donde los servicios públicos estén a su servicio. Un país donde los trámites no se demoren eternidades”, expresó Gellibert durante su intervención.
Un plan de eficiencia administrativa con enfoque estructural
La funcionaria informó que el Ejecutivo ha puesto en marcha un plan de eficiencia administrativa para corregir deficiencias históricas dentro del aparato estatal. Apuntó directamente contra los gobiernos anteriores al afirmar que “agrandaron irresponsablemente el tamaño del Estado, centrándose en generar burocracia e ineficiencia”.
“Hoy buscamos un Estado más dinámico, al servicio de ustedes, las familias ecuatorianas”, agregó.
Fusiones de ministerios: “No es supresión, es estrategia”
Uno de los ejes principales del plan de modernización es la fusión de ministerios y entidades del Estado, proceso liderado por la propia Gellibert desde la Secretaría de Administración Pública.
“Esto no es una supresión, es una fusión estratégica. Una transformación profunda que elimina duplicidades, une capacidades y pone al Estado a funcionar como debe", aseguró.
La secretaria garantizó que durante esta transición todos los servicios, procesos y atenciones públicas seguirán activos sin interrupciones. “Ningún proceso se verá afectado”, remarcó.
PUBLICIDAD
Un nuevo modelo de Estado: “Ágil y al servicio de la gente”
Gellibert contrastó el actual modelo con lo que denominó el “viejo Ecuador”, caracterizado por lentitud, duplicidad y desorden.
“Hoy, bajo la directriz del presidente Daniel Noboa, trabajamos por un Estado moderno, más ágil, que responda a los ciudadanos y no se esconda detrás de trámites eternos e innecesarios”, dijo.
Finalmente, concluyó su mensaje afirmando que el país está en camino hacia un Estado eficiente en la búsqueda de resultados concretos.