La provincia de Galápagos se encuentra en estado de alerta este miércoles 30 de julio de 2025, debido a la amenaza de un posible tsunami generado por un sismo de magnitud 8,8 ocurrido Rusia.
PUBLICIDAD
Las autoridades informaron que las primeras olas podrían impactar entre las 09:48 y 10:00 (hora Ecuador), afectando directamente a las islas del archipiélago.
Evacuaciones iniciaron en Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal
Desde las 07:30 de la mañana, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ordenó la evacuación de las zonas costeras consideradas vulnerables en todas las islas habitadas.
En la isla Isabela, específicamente en Puerto Villamil, decenas de residentes y turistas fueron movilizados hacia zonas seguras en volquetas proporcionadas por el municipio, con dirección hacia San Vicente, área considerada de menor riesgo.
Zonas seguras establecidas para cada cantón
La Secretaría de Gestión de Riesgos definió puntos específicos para la evacuación de la ciudadanía:
- Puerto Baquerizo Moreno (San Cristóbal): Unidad Educativa Ignacio Hernández, patios de la Policía Nacional, Consejo de Gobierno, parque Ciudad de la Alegría y el helipuerto de Floreana.
- Puerto Ayora (Santa Cruz): Estadio Pampas Coloradas y Estadio Sintético de Miraflores.
- Puerto Villamil (Isabela): Zona de San Vicente.
Vuelos hacia Galápagos sufren demoras
Como medida preventiva adicional, la Dirección de Aviación Civil ordenó el retraso de los vuelos programados hacia Galápagos hasta las 11:00, hora insular. Se evaluará la situación tras el posible impacto de las olas antes de reanudar las operaciones aéreas.
Autoridades llaman a la calma y coordinación ciudadana
El Consejo de Gobierno de Galápagos ha exhortado a la población a mantener la calma, seguir las indicaciones oficiales y no difundir rumores. La evacuación se desarrolla con apoyo logístico de instituciones locales, fuerzas del orden y personal técnico, en un esfuerzo conjunto para resguardar vidas.