Este martes 29 de julio de 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una advertencia sobre la presencia de índices muy altos de radiación ultravioleta (UV) en distintas zonas del país, principalmente en las regiones Sierra y Costa.
PUBLICIDAD
Costa: viento, calor y radiación alta
En la región Litoral se espera una jornada con cielos parcialmente nublados y ráfagas de viento, especialmente en la provincia del Guayas. Las temperaturas oscilarán entre los 20 °C de mínima y 28 °C de máxima. El índice UV se ubicará en 7, lo que corresponde a un nivel alto de radiación. Las autoridades recomiendan utilizar protector solar y ropa adecuada para evitar quemaduras en la piel.
Sierra: índice UV extremadamente alto
La región Sierra presentará temperaturas entre los 8 °C y 25 °C, con cielos parcialmente nublados.
Sin embargo, el Inamhi advirtió que Quito y toda la provincia de Pichincha, el índice de radiación UV alcanzará el nivel 11, considerado extremadamente alto.
Este valor requiere precauciones adicionales: evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 15:00, utilizar sombreros, gafas y ropa de manga larga, además de mantenerse hidratado.
Amazonía: lluvias y radiación alta
En la región Amazónica se prevén lluvias en gran parte del territorio, con cielos parcialmente nublados. Las temperaturas estarán entre los 17 °C y 30 °C. A pesar de la nubosidad, el índice UV será de 6, considerado alto. La radiación puede traspasar las nubes y causar daño si no se toman precauciones.
Galápagos: sol y nivel muy alto de UV
En la región Insular, el clima será parcialmente nublado, con temperaturas entre los 19 °C y 27 °C. El índice UV alcanzará el nivel 8, correspondiente a un riesgo muy alto de exposición solar.
El Inamhi recomienda a la ciudadanía mantenerse informada por canales oficiales y tomar medidas preventivas para proteger su salud ante los niveles de radiación.