La Cooperativa CREA de Cuenca cesó funciones este martes 29 de julio de 2025, iniciando el proceso de liquidación forzosa. Los socios y depositantes pueden recuperar su dinero mediante el Seguro de Depósitos administrado por COSEDE, en un cronograma con requisitos claros: presentar cédula vigente y copia, acudir al agente pagador asignado según cronograma, y esperar el pago que se realiza generalmente en menos de 20 días hábiles desde la resolución de liquidación.
PUBLICIDAD
Cuando una cooperativa entra en liquidación, se activa el seguro de depósitos hasta un monto legalmente establecido: $32.000 para cooperativas del segmento 1, como CREA; $11.290 para segmento 2, $5.000 para segmento 3, y así sucesivamente. El mecanismo protege cuentas de ahorro, corrientes y depósitos a plazo legalmente contabilizados.
Requisitos y procesos
Una vez declarada la liquidación por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) y asignado un liquidador, se elabora un listado de depositantes que lo remite a COSEDE. Este programa el pago según cronograma, y los beneficiarios deben acudir al agente pagador con:
- Cédula de ciudadanía original vigente y copia legible.
- Para extranjeros: pasaporte y copia.
- En caso de ser persona jurídica, documentación legal del representante.
El seguro cubre sólo depósitos; los certificados de aportación (capital social de socios) no están asegurados, y su devolución depende del remanente tras liquidar pasivos. En muchos casos, estos aportes siguen sin recuperarse incluso tras meses o años. La prelación de pagos sitúa esas devoluciones en última instancia, una vez canceladas todas las obligaciones.
¿Qué pasa si tienes un crédito vigente con CREA?
La SEPS informó que quienes mantienen créditos con la cooperativa deben seguir pagando las cuotas en las entidades financieras habilitadas: Banco Pichincha, Banco de Guayaquil, Cooperativa Jeep, Cooperativa Jardín Azuayo.